La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), junto con autoridades de aviación civil de Reino Unido, Australia, Canadá y Nueva Zelanda, anunciaron la creación de una alianza internacional para acelerar la certificación y validación de aeronaves de movilidad aérea avanzada (AAM), incluyendo los vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL).
La iniciativa se formalizó mediante la firma de una Declaración de Intención y la presentación de una Hoja de Ruta para la Certificación de Tipo de Aeronaves AAM, cuyo objetivo es alinear criterios de aeronavegabilidad y compartir datos, investigaciones e información de seguridad entre los cinco países. Esta coordinación busca reducir las diferencias regulatorias que actualmente obstaculizan la validación cruzada de estas aeronaves en distintos mercados.
“Facilitar la integración de nuevos actores es una prioridad, y estamos comprometidos a fomentar la innovación sin perder de vista nuestra misión de seguridad”, afirmó Chris Rocheleau, administrador interino de la FAA.
La autoridad aeronáutica subrayó que si bien esta iniciativa se lanza con cinco países fundadores, el objetivo es ampliarla para incluir a más naciones y construir una red global de colaboración en torno a la movilidad aérea avanzada.
“Las diferencias en estándares de certificación están emergiendo en todo el mundo. Esta hoja de ruta ofrece un marco para armonizar criterios y facilitar la entrada segura de aeronaves AAM en múltiples mercados”, indicó Rocheleau.
El esfuerzo responde tanto a una necesidad industrial —fabricar aeronaves que cumplan múltiples normativas— como a una visión estratégica de construir una infraestructura regulatoria internacional que acompañe el rápido avance tecnológico del sector eVTOL.
Respalda Archer este esfuerzo regulatorio con alianza internacional
Durante el anuncio oficial, el fundador y CEO de Archer, Adam Goldstein, destacó que esta alianza representa una señal clara de que la movilidad aérea avanzada está lista para consolidarse a nivel global. “Esta alianza allana el camino para el despliegue internacional de nuestro Midnight y es otro paso hacia la llegada de estas aeronaves a los cielos del mundo”, declaró.
Archer, empresa con sede en Estados Unidos, desarrolla el eVTOL Midnight y espera obtener próximamente la certificación de tipo por parte de la FAA, lo que podría facilitar su validación en los demás países integrantes de la alianza. Esta cooperación internacional se suma al impulso generado por la reciente orden ejecutiva del presidente estadounidense Donald Trump, que prioriza el liderazgo en tecnologías de aviación avanzada.