La arrendadora AerCap anunció que el Tribunal Mercantil de Londres dio la semana pasada un fallo a favor para que su subsidiaria, AerCap Ireland Limited, tenga el derecho a recuperar su reclamación por una indemnización de aproximadamente 1,000 millones de dólares (mdd) por parte de aseguradoras por activos “perdidos” en Rusia.
La indemnización corresponde a los aviones y motores que AerCap y sus afiliados arrendaban a las aerolíneas rusas y que no fueron recuperados luego de que dicho país fuera sancionado por invadir Ucrania en el 2022.
Entre las sanciones occidentales estaba que las empresas de arrendamiento de aeronaves debían cancelar sus contratos con aerolíneas de Rusia antes del 28 de marzo de ese año, lo que le costó al sector aproximadamente 10,000 mdd, de acuerdo a The Guardian.
Rusia se quedó con los aviones al promulgar una ley que prohibía la exportación de aeronaves y equipos aeronáuticos desde su territorio. A pesar de los reclamos por “robo”, el gobierno ruso no cambió de idea e incluso muchos de los aviones fueron reinscritos en ese país sin el consentimiento de sus propietarios y luego revendidos a aerolíneas rusas.
De acuerdo a AerCap, su reclamo por la indemnización se sustenta en la sección de cobertura por “Guerra y Riesgos Asociados” de su póliza de seguro contingente y de posesión.
“El monto de la indemnización deberá pagarse a más tardar el 2 de julio de 2025. Todos los aspectos relacionados con intereses y costas judiciales se pospusieron para una audiencia adicional que se fijará en septiembre de 2025”, dice el comunicado de la empresa.
AerCap también informó que en el 2022 reconoció un cargo neto antes de impuestos de 2,700 mdd en sus resultados, el cual incluía la baja total por pérdida de los activos que permanecieron en Rusia y Ucrania, así como pérdidas por deterioro de los activos que lograron recuperar de esos países en ese momento.
En 2023 logró recuperar 1,300 mdd y para 2024 195 mdd y “esta indemnización (1,000 mdd) elevará las recuperaciones totales de AerCap antes de impuestos, relacionadas con el conflicto en Ucrania, a aproximadamente 2,500 mdd”.
La arrendadora terminó diciendo que las reclamaciones contra aseguradoras y reaseguradoras de las pólizas de seguro de las aerolíneas rusas, respecto a varios de estos activos, siguen en curso ante el Tribunal Mercantil de Londres, y tiene la intención de continuar persiguiendo “enérgicamente” las reclamaciones, aunque la recuperación, el momento y el monto de cualquier posible compensación adicional por estas reclamaciones sigue siendo incierto.