Embraer publicó su Market Outlook 2025, previsión anual a 20 años en la que estima 10,500 pedidos de nuevos jets y turbohélices de máximo 150 asientos para el 2044, lo cual tendrá un valor de 680,000 millones de dólares (mdd).
La proyección, presentada de cara al Paris Air Show de la semana entrante, prácticamente no tiene cambios respecto a la estimación anterior del fabricante, lo que Arjan Meijer, presidente y CEO de Embraer Commercial Aviation, atribuye a la permanencia de las tendencias sociales, en la cadena de suministro y geopolíticas identificadas durante la pandemia.
“Cinco años después del inicio de la pandemia, muchos de los cambios estructurales que provocó han demostrado ser duraderos. En nuestra primera previsión posterior a la pandemia, destacamos la transición de la globalización hacia una perspectiva geopolítica más polarizada. Hoy, a medida que los países y regiones buscan una mayor autonomía estratégica, la demanda de conectividad regional seguirá creciendo”, explicó Arjan Meijer.
“Creemos que las flotas mixtas, que combinan aviones pequeños y de pasillo único de mayor capacidad, serán esenciales para ese crecimiento a largo plazo. Ofrecen la versatilidad necesaria para adaptar mejor la capacidad a la demanda, ampliar las redes y apoyar los objetivos de desarrollo regional y nacional”, añadió.
Embraer agregó en su informe que de los 10,500 nuevos aviones en el segmento de hasta 150 asientos para el año 2044 8,720 serán jets y 1,780 turbohélices.
El reporte también prevé un crecimiento sostenido del tráfico de pasajeros. A nivel global, los kilómetros por pasajero de ingreso (RPK) aumentarán a un ritmo anual del 3.9% durante los próximos 20 años.
China liderará el crecimiento regional con una tasa del 5.7% anual, seguida por América Latina (4.7%) y África y Medio Oriente (4.4% cada uno).