La red de negocios diversificados, Abdul Latif Jameel, y Joby Aviation anunciaron la firma de un Memorando de Entendimiento (MdE) para explorar oportunidades de establecer un acuerdo de distribución en Arabia Saudita para las aeronaves eléctricas de Joby.
Este anuncio se basa en la renovada colaboración económica entre los gobiernos estadounidense y el saudí para impulsar la innovación compartida y el crecimiento del transporte.
Con este acuerdo se espera que las empresas entreguen hasta 200 aeronaves Joby y servicios relacionados, valorados en aproximadamente mil millones de dólares (mdd), en los próximos años.
A largo plazo, Abdul Latif Jameel y Joby aseguraron que ven oportunidades de ingresos potenciales en Oriente Medio.
Ambas compañías comparten visiones complementarias a largo plazo para revolucionar el futuro de la movilidad mediante servicios de transporte más limpios, seguros, eficientes y asequibles, que contribuyan a mejorar la experiencia de los pasajeros y, al mismo tiempo, protejan el planeta.
“Esta colaboración busca llevar el liderazgo estadounidense en movilidad aérea eléctrica al mundo”, declaró JoeBen Bevirt, fundador y director ejecutivo de Joby Aviation.
Añadió que junto con Abdul Latif Jameel, no solo imaginan un futuro más limpio, seguro y eficiente, sino que lo están construyendo.
Por su parte, Hassan Jameel, vicepresidente de Arabia Saudita, declaró que Arabia Saudita está transitando hacia una nueva era de movilidad: una movilidad bajo demanda, compartida, conectada y sostenible.
“Los eVTOL son un componente emocionante e importante de esta transición. Nos entusiasma colaborar con Joby para impulsar la transformación del sector de la movilidad del Reino. Esta colaboración coincide con el 70 aniversario de Abdul Latif Jameel Motors, un inversor estratégico de Joby, que celebra la distribución de Toyota en Arabia Saudita”, agregó.
Ambas empresas trabajarán juntas para explorar colaboraciones en distribución y ventas, el lanzamiento de servicios locales de taxi aéreo, incluyendo la creación de servicios posventa como MRO (Mantenimiento, Reparación y Revisión) y la formación de pilotos.
La empresa planea transportar a sus primeros pasajeros en Dubái en 2026.