Singapur y Francia acordaron fortalecer su colaboración en materia de aviación civil mediante la firma de un nuevo Acuerdo Marco Reforzado. Este instrumento fue intercambiado el 30 de mayo de 2025 por el ministro de Transporte en funciones y secretario de Estado de Finanzas de Singapur, Jeffrey Siow, y el ministro de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital de Francia, Eric Lombard.
La firma del documento estuvo a cargo de Han Kok Juan, director general de la Autoridad de Aviación Civil de Singapur (CAAS), y Damien Cazé, director general de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), en el contexto de la visita de Estado del presidente Emmanuel Macron a Singapur.
El acuerdo tiene como objetivo ampliar los vínculos entre ambas naciones y facilitar los flujos de personas y comercio a través de una mejor conectividad aérea.
En 2024 se registraron más de 583,000 movimientos de pasajeros entre Singapur y París, lo que representó un incremento del 36% con respecto a 2019. En los primeros cuatro meses de 2025, los movimientos ya superaron los 169,000. Singapore Airlines y Air France operan, a partir de mayo, 24 vuelos semanales de pasajeros entre ambos destinos.
El nuevo marco de cooperación sustituye al Acuerdo de Cooperación Técnica firmado en 1998 y amplía su alcance. Incluye colaboración en seguridad operacional y física, gestión del tráfico aéreo, sostenibilidad ambiental, formación técnica y desarrollo de innovación en aviación. También promoverá el trabajo conjunto entre organismos públicos, empresas privadas e instituciones académicas de los dos países, con el fin de aprovechar sus capacidades en los sectores de aviación y aeroespacial.
Entre las primeras acciones, la CAAS y la DGAC, a través de sus ramas educativas —la Singapore Aviation Academy y la École Nationale de l’Aviation Civile—, impartirán un programa conjunto de Máster Avanzado en Gestión del Transporte Aéreo dirigido a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo del Pacífico. Además, ambas autoridades acordaron mantener reuniones anuales, alternando las sedes entre Singapur y Francia.
“El nuevo acuerdo de aviación civil es testimonio del compromiso compartido de las dos autoridades de aviación civil de trabajar juntas para apoyar los crecientes lazos entre nuestros dos países, mejorar la conectividad para los viajeros y unir nuestros sectores de aviación y aeroespacial para crear nuevas oportunidades para las empresas”, afirmó Han Kok Juan, director general de la CAAS.
Por su parte, Damien Cazé, director general de la DGAC, indicó: “Este Acuerdo Marco Reforzado nos permitirá desarrollar aún más las antiguas relaciones entre nuestros dos países en ámbitos como la gestión del tráfico aéreo, la seguridad, la innovación y el desarrollo sostenible, tanto a nivel regional como mundial”.