La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) firmó un acuerdo con el SUNY Schenectady County Community College, ubicado en Nueva York, para integrarse al programa mejorado de Iniciativa de Capacitación Universitaria en Control de Tránsito Aéreo (AT-CTI).
Con esta incorporación, ya son siete los programas autorizados en seis instituciones educativas que imparten el mismo currículo riguroso y tecnología avanzada de entrenamiento que se ofrece en la Academia de Controladores de Tránsito Aéreo de la FAA en Oklahoma City.
“La administración Trump está tomando acciones agresivas para impulsar la fuerza laboral de controladores aéreos. Al expandir el extenso plan de estudios de la Academia de la FAA a universidades como SUNY Schenectady, estamos facilitando el acceso para que los mejores y más brillantes puedan seguir una carrera como controladores, ayudando a mantener la aviación como el modo de transporte más seguro”, declaró Sean P. Duffy, secretario de Transporte de Estados Unidos.
Los estudiantes del programa mejorado AT-CTI deben aprobar la Evaluación de Habilidades de Tránsito Aéreo (ATSA), cumplir con los requisitos médicos y de seguridad de la FAA, y superar verificaciones de desempeño para recibir el certificado oficial de recomendación. Una vez que cumplen con estos requisitos, los egresados son asignados directamente a una instalación de la FAA para comenzar su capacitación práctica.
Esto difiere del programa AT-CTI estándar, en el cual los graduados ingresan a la Academia de la FAA, pero pueden omitir el curso introductorio de Fundamentos del Tránsito Aéreo.
Asimismo, la FAA firmó un acuerdo con la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle, campus Daytona Beach en Florida, para incorporar su programa de ruta aérea (En Route). Esta institución será la primera escuela AT-CTI mejorada en ofrecer esta opción, permitiendo que los estudiantes que aprueben la ATSA se integren directamente a un Centro de Control de Tránsito Aéreo en Ruta (ARTCC). Es la primera escuela en ofrecer programas tanto para torre como para ruta aérea.
Como parte del esfuerzo del secretario Duffy por fortalecer rápidamente la fuerza laboral, este programa mejorado AT-CTI permite que más candidatos altamente calificados ingresen a las instalaciones de tránsito aéreo y se incorporen a sus funciones de manera más ágil.
Además, como resultado de la campaña intensiva de contratación de marzo de 2025, la FAA ya ha calificado y referido a más de 8,320 candidatos para realizar la ATSA. También existe una oportunidad de contratación continua durante todo el año para controladores con experiencia, provenientes del ámbito militar o la industria privada. A su vez, la FAA está modernizando los simuladores de entrenamiento para hacer más eficiente el proceso de formación de nuevos ingresos.