Clausuran 9 empresas de globos aerostáticos en Teotihuacán por irregularidades
Tras una serie de accidentes recientes, autoridades del Estado de México clausuraron al menos nueve empresas de globos aerostáticos que operaban con diversas irregularidades en las inmediaciones de la Zona Arqueológica de Teotihuacán.
El operativo se realizó la mañana del miércoles 28 de mayo y fue encabezado por personal del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex), Protección Civil, la Secretaría General de Gobierno y la Policía Municipal. Durante las inspecciones, que comenzaron a las 6:00 horas, se realizaron 18 visitas a centros de despegue, detectándose incumplimientos normativos como la falta de dictámenes de Protección Civil y el uso de espacios mayores a los permitidos para las operaciones.
La medida se da días después del más reciente incidente ocurrido el 23 de mayo, cuando un globo de la empresa Sky Balloons se desplomó en la colonia centro de San Martín de las Pirámides, dejando 14 personas lesionadas.Las empresas clausuradas son Balloons Paradise, Vuelos y Festivales Aerostat, Globo Tours Osorio, Happy Puerto, Volar en Globo, Aventura en Globo, Volaré Contigo, Sky Balloons y Flying. Todas estaban establecidas dentro del perímetro de San Martín de las Pirámides.
Actualmente, operan 24 empresas de este tipo entre Teotihuacán y San Martín. Las autoridades trabajan en la creación de una comandancia especial para supervisar este servicio turístico, que deberá cumplir con un decálogo de requisitos como licencias de funcionamiento, dictámenes sanitarios, límites de velocidad y registros fiscales y turísticos.
———
Renueva Air France su área SkyPriority en París-Charles de Gaulle
Air France inaugura su espacio de facturación exclusivo para clientes SkyPriority en la Terminal 2E del aeropuerto París-Charles de Gaulle, como parte de su estrategia de mejora continua en el servicio al cliente.
El rediseño ofrece una experiencia más ágil y cómoda desde el momento en que los pasajeros llegan al aeropuerto. Con una arquitectura modernizada y mayor amplitud, la nueva área está pensada para facilitar el tránsito de los viajeros frecuentes y más exigentes.
Entre las principales mejoras destaca una zona de autoservicio ampliada, que contará con puertas automáticas a partir de noviembre de 2025, permitiendo un acceso completamente autónomo para los clientes elegibles. Además, se ha reforzado la presencia de agentes de Air France para asistir en todo momento durante el check-in.
La accesibilidad también fue una prioridad en la renovación: se han habilitado líneas exclusivas para personas con movilidad reducida, así como accesos diferenciados para clientes Flying Blue Ultimate y usuarios del servicio de conserjería de la aerolínea.
———
Desata influencer brasileño investigación federal
Tres jóvenes, entre ellos el influencer Thiago Jatobá y su hermano Gabriel, ingresaron ilegalmente a la zona de operaciones del aeropuerto internacional Tom Jobim (Galeão) la noche del pasado 20 de mayo, generando un incidente de seguridad aérea.
El grupo escaló una cerca con alambre de púas y accedió a la pista, donde grabaron videos a escasos metros de aeronaves en actividad. Las imágenes circularon en redes sociales poco después.
La Policía Federal inició una investigación para identificar a todos los responsables. La intrusión podría tipificarse como atentado contra la seguridad del transporte aéreo, delito que en Brasil contempla penas de dos a cinco años de prisión, según el artículo 261 del Código Penal. Además del riesgo a la seguridad operacional, el incidente provocó afectaciones en el servicio a los pasajeros, incluyendo demoras en la entrega de equipaje y retrasos en vuelos internacionales, debido a la interrupción de actividades por parte del personal tercerizado del aeropuerto.
Las autoridades aeroportuarias reiteraron su compromiso con la seguridad y anunciaron que se reforzarán los protocolos de vigilancia en la terminal aérea.
———
Conectará Nuevo León con más de 1,600 ciudades de EU y Canadá a través de Flix México
La Secretaría de Economía de Nuevo León celebró la llegada de Flix México, cuyo inicio de operaciones con más de 560 corridas mensuales fortalecerá la conectividad hacia más ciudades del país, impulsando el turismo, la inversión y la movilidad compartida.Con esta inauguración, la empresa global de transporte inteligente, originaria de Alemania, inició su operación a nivel nacional.
Con el respaldo de Greyhound, su empresa hermana, Flix conectará Ciudad de México, Monterrey y Torreón con más de 1,600 destinos en Estados Unidos y Canadá.
“Nuevo León representa un punto estratégico para iniciar nuestras operaciones: un hub logístico, industrial y económico clave para México y América del Norte. Desde aquí comenzaremos una nueva era en el transporte interurbano del país. Agradecemos enormemente el apoyo que el gobierno del Estado nos ha brindado para hacerlo posible”, destacó Carlos Magaña, director general de Flix México.
———