Lula da Silva, presidente de Brasil, anunció la semana pasada que su gobierno gestionará con Embraer y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) un esquema de financiamiento para que Angola pueda hacerse de tres aviones KC-390 Millenium.
El anunció se dio durante una visita del presidente angoleño Joao Lourenco a Brasil, donde también se dijo que que se ayudará a modernizar la flota A-29 Super Tucano del país africano.
Actualmente, el KC-390 opera en las fuerzas aéreas de Brasil, Portugal y Hungría, y ha sido seleccionado por Países Bajos, Austria, República Checa, Suecia, Eslovaquia, Corea del Sur y un cliente no revelado.
Por su parte, la flota angoleña cuenta con varios modelos de origen soviético, siendo los ocho Antonov An-12 los que más se asemejan tanto en capacidad como perfil operativo al KC-390 Millennium.
De avanzar el tema, Embraer podría reforzar su posicionamiento en el mercado africano como proveedor de soluciones militares, pues unas semanas atrás firmó un memorando de entendimiento con Denel, la principal compañía de defensa de Sudáfrica, y que busca la incorporación del KC-390 a las Fuerzas Armadas de dicho país.
El KC-390 cuenta con una capacidad de carga útil de hasta 26 toneladas y una velocidad de 470 nudos. Puede ser usado tanto en misiones tácticas, evacuaciones médicas, reabastecimiento en vuelo, combate a incendios y operaciones especiales.
Tiene la capacidad de operar tanto en pistas no pavimentadas y climas extremos, lo que lo convierte en una plataforma ideal para las condiciones africanas.
Durante la primera parte de mayo, el avión estuvo de gira en Estados Unidos para mostrar sus capacidades tanto a representantes de las Fuerzas Armadas de dicho país, como miembros del congreso y medios de comunicación.
Embraer también mostró su modelo en el centro de convenciones DSEI en Japón entre el 21 y 23 de mayo como parte de su campaña de visibilización.