• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Refuerza Airbus su red global para atender incidentes AOG

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 mayo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Refuerza Airbus su red global para atender incidentes AOG

Los retrasos y cancelaciones de vuelos afectan a millones de pasajeros cada año. Estas interrupciones, conocidas en la industria como AOG (Aircraft on Ground), pueden deberse a múltiples factores, como fallas técnicas o condiciones meteorológicas. 

Cada vez que un avión se detiene por razones técnicas, se altera la operación de las aerolíneas y se genera una cadena de afectaciones para los usuarios. Para enfrentar este tipo de situaciones, Airbus cuenta con una red de apoyo técnico activa en todo el mundo.

Airbus desarrolló el Centro Técnico de Aviones en Tierra De Airbus (AIRTAC), su primera línea de atención para incidentes AOG. Este centro opera las 24 horas del día y recibe solicitudes cada 20 minutos. 

El sistema se organiza alrededor de un tótem que muestra el estado de los incidentes globales. Las solicitudes más urgentes se atienden en las posiciones más cercanas al tótem. AIRTAC clasifica los casos desde fallas menores hasta reparaciones estructurales complejas. En 2024, Airbus brindó soporte a 12 mil aviones de su flota comercial en todo el mundo.

La compañía mantiene Centros de Atención al Cliente en Toulouse (Francia), Pekín (China) y Mirabel (Canadá). Estos centros reúnen a distintos equipos especializados en mantenimiento y soporte técnico. En conjunto, gestionan varios cientos de casos AOG al mes. 

El objetivo es resolver cada incidente con rapidez para mantener la continuidad operativa de las aerolíneas y reducir el impacto económico de las inmovilizaciones.

Con el crecimiento previsto de la flota mundial, Airbus estima que para 2048 habrá 48 mil aeronaves en operación. Esta expansión requiere más personal calificado, mayor capacidad de mantenimiento y nuevas instalaciones de formación. Para preparar su infraestructura, Airbus amplió su centro en Toulouse, que ahora puede duplicar la capacidad de atención de AIRTAC y anticiparse al aumento de la demanda.

Airbus también incorpora herramientas digitales para prevenir interrupciones no planificadas. Además de resolver los incidentes, los equipos técnicos de AIRTAC analizan cada caso para identificar las causas y evitar que se repitan.

“Intentamos ayudar a las aerolíneas a ser más autónomas, proporcionándoles información sobre la causa de un AOG y su solución”, explicó un portavoz de Airbus. 

En algunos casos, la empresa desarrolla soluciones de software que benefician a toda su red de clientes.

El soporte técnico de Airbus incluye a los Field Service Representatives, especialistas asignados directamente a aerolíneas, que operan desde los aeropuertos o en sus proximidades. 

Su presencia permite una respuesta inmediata y coordinada con la sede central. Esta estructura, exclusiva de Airbus entre los principales fabricantes, busca mantener la disponibilidad operativa de sus aeronaves. La compañía afirma que este modelo contribuye a reducir tiempos de inactividad y mejora la eficiencia general del sistema aéreo.                

Tags: Airbusincidentes

Noticias Relacionadas

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

27 junio, 2025
Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

27 junio, 2025
Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

27 junio, 2025
Implementa Airbus uso de exoesqueletos para reducir fatiga y mejorar seguridad

Implementa Airbus uso de exoesqueletos para reducir fatiga y mejorar seguridad

26 junio, 2025
Next Post
Avanza GE Aerospace en producción y validación del motor GE9X

Avanza GE Aerospace en producción y validación del motor GE9X

Colabora WTTC e ICF para aumentar la producción y uso de SAF

Colabora WTTC e ICF para aumentar la producción y uso de SAF

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados