El pleito Aristegui-Televisa, conocido como “Televisa Leaks” ha involucrado -no sabemos si como un descuido por falta de rigor- a medios que solemos hacer nuestro trabajo de forma profesional y que, desde luego, quienes hicieron la investigación que se refiere a Interjet no se tomaron la molestia de indagar con rigor.
Como medio especializado, serio y profesional, A21 ha dado cobertura a todos los asuntos relativos al sector transporte aéreo e industria aeroespacial desde hace 9 años. Se han reportado las diversas crisis que las aerolíneas mexicanas, y de otras latitudes, han enfrentado en estos años.
De esta forma, se dio cobertura al tema de las crisis de las aerolíneas Aerocalifornia, Aviacsa, Mexicana de Aviación, Interjet, Aeromar y otros conflictos y problemas que han enfrentado las empresas aéreas, las autoridades de aviación, las agencias internacionales de la industria, etc., así como las noticias más relevantes en México y el mundo que tienen que ver con estas dos industrias concomitantes.
La semana pasada, Aristegui posteó en las redes una serie de videos donde dan cuenta de lo que ellos llaman “campañas” de Televisa en contra de diversos personajes. Uno de ellos es Miguel Alemán Magnani, propietario de la aerolínea Interjet por un asunto relacionado con la compra de Radiópolis.
En el video se incluye dos veces una portada de A21 que dan cuenta de los problemas de la aerolínea y que se exhiben como “prueba” de esa campaña que, dicen, promocionó Televisa para desacreditar a Interjet.
Aquí se muestra la portada:
Y en el curso de la narración se dice:
“Miles de mensajes, memes y videos fueron elaborados para aparentar ser obra de usuarios inconformes de la aerolínea o ciudadanos críticos, Pero en realidad fueron diseñados y difundidos masivamente por Televisa y su equipo de comunicación estratégica autonombrado Palomar”
Y como prueba incluyen screen shot ‘s de diversos memes de una estrategia o supuesta estrategia para “aumentar la percepción de que la empresa está en crisis o a punto de quebrar”.
Al respecto, A21 puntualiza:
Como medio especializado publicamos no una, sino decenas de notas relacionadas con el conflicto de Interjet, sus problemas económicos, la situación de sus aviones, el paro de operaciones, el cambio de directivos y todo lo que tuvo que ver con esta desafortunada situación. Y lo mismo hicimos en el caso de las demás aerolíneas que mencionamos más arriba.
En todos los casos e independientemente de la apertura informativa o no de directivos, trabajadores, autoridades o actores secundarios, A21 siempre le ha dado voz a todo aquel que tenga información valiosa que aportar en todos esos casos y que contribuya a que la opinión pública conozca la situación de un sector que ha visto la quiebra de 30 aerolíneas mexicanas en los primeros 25 años de este siglo.
Por lo anterior, nos deslindamos de cualquier imputación respecto a formar parte de cualquier campaña de la índole que sea y le pedimos al equipo de Aristegui que haga una investigación más profunda antes de involucrar la imagen de cualquier medio en sus materiales de difusión.