• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Denuncia SINACTA reducción de 30% en salarios de controladores

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
1 mayo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Denuncia SINACTA reducción de 30% en salarios de controladores

Alfredo Covarrubias Aguilar, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores Aéreos (SINACTA), denunció que, en esta segunda quincena de abril, alrededor de 300 controladores de tráfico aéreo del país se vieron afectados por un descuento de alrededor de 30% de su salario tras perder el amparo que tenían contra estas reducciones salariales.

En entrevista con A21, el dirigente sindical explicó que tuvieron ya un acercamiento con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) para expresarles la afectación que esta reducción salarial les significa.

El secretario general del SINACTA dijo que en SENEAM les dijeron que este descuento respondió a una orden judicial de un amparo que les fue negado a los trabajadores -controladores-, por la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.

Recordó que el SINACTA interpuso este amparo desde 2019 a la reducción salarial de los controladores durante la administración de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República.

Puntualizó que el amparo que solicitaron en aquella ocasión se debía a que no estaban de acuerdo en la reducción de su salario y precisó que esa ley desconoció un convenio que había con el Gobierno de nada más aplicar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) al sueldo base y no a las prestaciones.

Mencionó que diferentes grupos promovieron un amparo contra la aplicación de este descuento salarial, por lo que obtuvieron una suspensión, pero en la resolución final se las negaron, y por ello, se les aplicó el descuento a algunos controladores.

Como lo dio a conocer A21, en su momento, a mediados del primer año, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, donde entre otras cosas se estipulaba que ningún funcionario puede ganar un salario mayor al del presidente.

Pero los controladores, como muchos otros trabajadores de Gobierno, denunciaron que se veían violados sus derechos al quererles aplicar reducciones a sus salarios y prestaciones, mismas que están previstas en esta ley.

Los controladores se ampararon contra la medida y muchos consiguieron que se les suspendiera el descuento de ley. Posteriormente, Víctor Hernández, el entonces director del SENEAM, solicitó a un juez que revocara dicha suspensión.

Seguirán las pláticas con las autoridades

Por ello, dijo, lo más importante en este momento es seguir con las pláticas con la SICT, así como presentar la vía Judicial de nueva cuenta y acudir a la Cámara de Diputados para que revisen esos salarios.

“Llevamos más de 6 años sin recibir incremento salarial y ahora un descuento; estamos fritos, más porque hay que pagar por exámenes médicos, laboratorios, revalidación de licencias; ahora pagamos por trabajar”, dijo.

Covarrubias Aguilar mencionó que este viernes próximo comenzarán con las pláticas con la SICT y SENEAM y con las comisiones de Trabajo y Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, para a más tardar, reunirse el lunes próximo.

Puntualizó que con los diputados buscarán que se les asigne más presupuesto para el pago de sus salarios.

 

 

Tags: SINACTA

Noticias Relacionadas

Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

21 agosto, 2025
Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

18 agosto, 2025
Se integrarán 16 nuevos controladores de 52 que se contratarán: SINACTA

Se integrarán 16 nuevos controladores de 52 que se contratarán: SINACTA

27 junio, 2025
Logran contratar 42 nuevos controladores; esperan 100 más para finales de 2025

Logran contratar 42 nuevos controladores; esperan 100 más para finales de 2025

7 mayo, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Celebra Aerus su segundo aniversario en el mercado

Celebra Aerus su segundo aniversario en el mercado

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados