• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

México debe fortalecer su independencia tecnológica, afirma Ebrard

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
28 abril, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México debe fortalecer su independencia tecnológica, afirma Ebrard

El titular de la Secretaría de Economía (SE) Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que mientras menos dependan unos países de otros y mientras más desarrollen su propia tecnología, mayores serán sus beneficios, pues la autosuficiencia “es clave para su progreso”.

Así lo mencionó en reunión con medios de comunicación, luego de participar en el panel “Astronautas: el camino, la experiencia y la robótica”, realizado en el marco de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, y agregó que los salarios del sector espacial son altos, de ahí que al Gobierno le interese mucho que esta industria crezca tanto en el país, ya que proporciona autonomía.

En ese sentido, el funcionario citó como ejemplo el caso del desarrollo de la vacuna contra el Covid que se tiene en México.

“Porque aprendimos la lección, no no vuelve a pasar, eso de estar haciendo fila y que tienen los refrigeradores llenos y te digan ´espérate para cuando me sobre´, cuando se está muriendo gente, no nos debe volver a pasar nunca más, pero tampoco queremos que nos pase en ningún otro campo”, dijo.

Añadió que el país ha aprendido y se ha desarrollado una industria fuerte, misma que si se hubiera hablado de ella hace 10 años no se hubiera creído en su potencial.

Recordó que México encabezó la formación de la Agencia Espacial de América Latina y el Caribe, misma que está por iniciar operaciones: “Le interesa a la Presidenta de México y a muchos países de América Latina, 22 ya están participando”, afirmó.El titular de la SE reiteró que México va a participar con Artemisa y como inicio ya hay proyectos que llevan años de labor. “México ya desarrolló su proyecto que es Colmena, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en su Centro de investigación, un equipo de cuatro o cinco, gran trabajo”. 

Explicó que se trata de un nanorobot, el primer artefacto hecho en México que va a llegar a la Luna. “Se dice fácil, pero a mí me tocó ver cuando llegó el hombre a la Luna, a ustedes no porque son muy jóvenes. En 69 era yo un chiquito, me acuerdo porque lo vimos en blanco y negro pero yo pensé desde aquella época: ‘algún día México va a participar en esto’, entonces venturosamente lo voy a poder ver, con ese nanorobot, que es un orgullo de nosotros”, dijo.

Como anécdota, mencionó que al explicar a los estadounidenses el costo de fabricación del nanorobot en México, les informó que fue de un millón y medio. Ellos asumieron que la cantidad se refería a dólares y comentaron que, aun así, era muy barato. Sin embargo, tuvo que aclarar que en realidad se trataba de pesos, lo que sorprendió aún más.

“Ahora, en conclusión, estamos aquí para apoyar al sector, nos interesa muchísimo respaldar las nuevas ideas desde que son embrionarias, startups y fortalecer a todas las empresas en México, por eso es Hecho en México y es muy simbólico, muy importante”, aseveró.

Crecimiento del sector espacial

Ebrard Casaubón puntualizó que actualmente la industria aeroespacial mexicana se conforma principalmente de 346 empresas; además de que representará, de acuerdo con estimaciones, más de 22 mil millones de dólares.

Indicó que en México se hacen desde turbinas, de las más avanzadas del mundo, y se comenzará con fundiciones que en el país no se hacían, “que son de un nivel de calidad muy alto, entonces tenemos toda la gama, esto para México vale muchísimo dinero”.

Indicó que el país exporta principalmente a Estados Unidos, pero también a Francia, Alemania, Gran Bretaña, además de que se tiene un ritmo de crecimiento alto en esta industria, más que el conjunto de otras industrias. “Se tiene un crecimiento de entre 10% y 15% anual, donde las entidades con más presencia de este sector son Baja California, Guanajuato, Querétaro, Chihuahua, Estado de México y Ciudad de México”, detalló.

Apoyo a jóvenes

Ebrard Casaubón destacó que los jóvenes tienen una presencia muy grande en todo lo que son embrionarias (proyectos). “Veo una participación muy importante del Conalep, caso Papantla, caso Querétaro, caso Michoacán; me abordó un joven que viene de la Universidad de Morelia, ellos desarrollaron unos drones, van a Dallas la semana que entra con apoyo de nosotros, pues tuvimos la fortuna de poder conseguir esta ayuda en la que están participando varias empresas que cuando no tenemos nosotros lo suficiente nos ayudan, pero nuestra obligación es darles el apoyo”, dijo.

Por ello, externó que los jóvenes cuentan con la Secretaría de Economía pues “todo proyecto de ideas nuevas nos interesan”, remató.    

Tags: FAMEX

Noticias Relacionadas

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
Proyecto Mantarraya: del salón de clases a tener certificado ‘Hecho en México’

Proyecto Mantarraya: del salón de clases a tener certificado ‘Hecho en México’

14 mayo, 2025
Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

8 mayo, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Provoca mega apagón en España y Portugal caos en aeropuertos

Provoca mega apagón en España y Portugal caos en aeropuertos

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados