
La Feria Aeroespacial México (FAMEX) da inicio este miércoles a su sexta edición, consolidándose como una plataforma estratégica de proyección y encuentro para todos los actores de la industria aeroespacial.
Con Brasil y el estado de Querétaro como invitados de honor en los ámbitos internacional y nacional, respectivamente, la edición 2025 de FAMEX contará con la participación de más de 150 organizaciones, la realización de la Summit Aeroespacial, el Congreso de Mujeres Líderes, además de conferencias, exposiciones y demostraciones aéreas. Todo ello perfila a esta sexta edición no solo para estar a la altura de sus cinco predecesoras, sino incluso para superarlas, consolidando así una década de trayectoria de lo que sus organizadores ya consideran la feria aeroespacial más importante de América Latina.
Los organizadores también confirmaron para este año la asistencia de miembros de 48 países, 38 embajadas, 5 comandantes de fuerzas aéreas y más de 10 representantes de otras fuerzas armadas.
Esta edición se desarrollará del 23 al 26 de abril en la Base Militar No. 1 de Santa Lucía y hará énfasis en cinco temas: sostenibilidad en la aviación, inteligencia artificial y automatización, cooperación internacional y desarrollo de cadenas de suministro, espacio y sistemas no tripulados.
“Los que integramos la FAMEX (...) ponemos todos los días nuestras capacidades y valores para contribuir con el desarrollo de la industria aeroespacial mexicana y mundial”, externó el General Disraeli Gómez Herrera, director general del evento, en la conferencia previa a la feria.
“Esta reunión busca dar a conocer a México y al mundo la capacidad que tenemos como nación para reunir a los actores principales de la industria aeronáutica y espacial, y promover acciones que ayuden al desarrollo económico, la seguridad, inversión y seguridad social, entre muchos otros aspectos”.
Durante la feria se realizará una ceremonia en honor a los 110 años de vida de la Fuerza Aérea Mexicana y otra para conmemorar los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial.
Entre los aviones que se podrán admirar estarán el F-35, KC-135 y un bombardero Boeing B-52, todos de la Fuerza Aérea de EU; un Embraer KC-390 multimisión de Brasil; un Airbus Defense A400M del Ejército del Aire Español; al igual que aviones de la Fuerza Aérea Mexicana, entre otros.
FAMEX con más visitantes
La primera edición de la FAMEX se realizó en el 2015 y entonces contó con alrededor de 32,000 visitantes profesionales, cifra que para el 2017 subió a más de 45,000.
Para el 2019 el número llegó a 52,000 y en el 2021, con todo y los estragos de la pandemia, se alcanzaron los 54,000 visitantes, de acuerdo a números reportados por los organizadores.
La última edición hasta entonces, la del 2023, vio el paso de alrededor de 105 mil visitantes, cifra que señaló el mismo General Disraeli Gómez Herrera, quien también agregó que hubo 703 expositores, la presencia de 72 aeronaves de 51 países y se realizaron más de 6 mil encuentros de negocios.
Facebook comments