
La administración de Estados Unidos, a cargo de Donald Trump, ordenó a dos agencias de inteligencia que utilicen sus capacidades de vigilancia satelital en la región fronteriza con México, esto como parte de una ofensiva general contra la inmigración ilegal y los cárteles de la droga, reportó Reuters.
La Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) y la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), ambas parte del Departamento de Defensa, supervisan satélites y analizan imágenes para el Pentágono y otras organizaciones de inteligencia, de acuerdo a la información publicada por la agencia de noticias.
Estas acciones, junto al despliegue de soldados, se suman a la campaña de Trump para reforzar la frontera con México, algo que el político ha declarado una “una emergencia nacional”.
La NGA dijo que había creado un grupo de trabajo para coordinar su "apoyo a la misión fronteriza de Estados Unidos", mientras que la NRO señaló que estaba colaborando con la comunidad de inteligencia y el Pentágono para "asegurar las fronteras de Estados Unidos".
Desde hace años Estados Unidos ha usado inteligencia artificial (IA) y vigilancia con drones en la frontera, aunque la última iniciativa de Trump busca expandir el uso de capacidades militares que generalmente se construyen para conflictos en el extranjero.
El gobierno podría usar IA para identificar objetos o personas de interés mediante el análisis de imágenes satelitales y otros flujos de datos, de manera similar a lo que hace el Departamento de Defensa en el campo de batalla, comentaron dos fuentes familiarizadas con la iniciativa.
De acuerdo a un portavoz de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional todas las actividades de inteligencia son "legales y autorizadas" y se llevan a cabo "de manera que protegen las libertades civiles y la privacidad de las personas estadounidenses".
En una evaluación anual de amenazas publicada el martes, la comunidad de inteligencia de Estados Unidos etiquetó a los criminales transnacionales, como las organizaciones de tráfico de drogas, entre las principales amenazas a la seguridad nacional, incluso por encima de las que representan Corea del Norte o Irán.
Una de las posibilidades en la vigilancia es que se conecten torres de sensores a transmisiones de video de satélites y drones que muestren áreas de riesgo, para luego la IA señale pistas a las autoridades.
El objetivo sería un "muro digital" para complementar el muro físico en la frontera.
Facebook comments