• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Debate sector aéreo futuro de la industria en América Latina: ALTA

Redaccion A21 by Redaccion A21
26 marzo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Debate sector aéreo futuro de la industria en América Latina: ALTA

La aviación en América Latina y el Caribe atraviesa una etapa decisiva, marcada por la necesidad de avanzar hacia una operación más sostenible y resiliente. Ante este escenario, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) celebrará esta semana en Santo Domingo, República Dominicana, la tercera edición de su Conferencia de Combustible y Sostenibilidad. 

El evento reúne a líderes de la industria, autoridades y especialistas para analizar en conjunto los desafíos energéticos, regulatorios y operativos, y trazar estrategias que permitan garantizar la viabilidad ambiental y económica del sector en la región. Entre los temas a tratar destaca el tema del combustible jet, el cual representa aproximadamente el 35% de los costos operativos de las aerolíneas en la región. Es la variable en la estructura de costos más alta y además es considerablemente mayor al costo en otras regiones del mundo. 

El organismo regional afirmó que se trata de un desafío trascendental que necesita atención urgente, pues impacta directamente el precio de los boletos aéreos y, por tanto, la posibilidad de más personas acceder a este servicio esencial. 

Por otro lado, los expertos tratarán temas claves para lograr la descarbonización del sector, pues aunque las aerolíneas han logrado avances significativos gracias a la modernización de sus flotas y mejoras operacionales, la descarbonización requiere otras variantes como la adopción a gran escala de los combustibles sostenibles de aviación (SAF), que actualmente  enfrenta barreras como su alto costo y limitada disponibilidad, así como de estrategias de compensación de emisiones, entre otras.

“La aviación es un sector económico esencial para la prosperidad de América Latina y el Caribe. Conectamos comunidades, impulsamos el turismo, el comercio y la creación de empleo. Al mismo tiempo, a pesar de que generamos alrededor del 2% de las emisiones globales, mantenemos un compromiso muy fuerte para que el transporte aéreo sea a su vez una actividad amigable con el medioambiente y aquí es donde enfrentamos un gran reto: no existe un futuro sostenible que no sea también sustentable en términos económicos y operacionales. El camino hacia la descarbonización debe ser viable para nuestros países”, aseveró Peter Cerdá, CEO de ALTA.

El directivo hizo énfasis en que las estrategias que se adopten para reducir emisiones propician el encarecimiento del transporte aéreo y limitan el acceso a la aviación, simplemente no serán sustentables en el tiempo. 

“Necesitamos soluciones que sean eficientes, realistas y adaptadas a nuestra región. Eso significa impulsar el desarrollo de combustibles sostenibles con regulaciones eficientes, mejorar la infraestructura y optimizar nuestras operaciones con un enfoque de competitividad, entre otras importantes medidas que forman parte de una gran canasta de opciones a implementar”, añadió Cerdá.

Además del SAF, la conferencia analizará la evolución del mercado de combustibles tradicionales como Jet A-1 y Jet A, así como la necesidad de optimizar su cadena de suministro. 

También se abordará el impacto del cambio climático en la aviación, la economía circular y el papel de la regulación en el desarrollo de una industria más sostenible.

Uno de los momentos clave será la discusión sobre una hoja de ruta regional para la sostenibilidad con la participación activa de los gobiernos que están creando ALTA y la consultora ICF Internacional.

Con el respaldo del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), ALTA reafirma su compromiso con un sector aéreo más eficiente y sostenible. La conferencia marcará un hito en la búsqueda de soluciones innovadoras que permitan a la aviación de América Latina y el Caribe avanzar hacia un futuro equilibrado entre sostenibilidad y competitividad.   

Tags: ALTA

Noticias Relacionadas

Tiene México poco crecimiento de tráfico de pasajeros durante junio: ALTA

Tiene México poco crecimiento de tráfico de pasajeros durante junio: ALTA

11 agosto, 2025
Registra América Latina y el Caribe crecimiento moderado de 2.6% en mayo: ALTA

Registra América Latina y el Caribe crecimiento moderado de 2.6% en mayo: ALTA

22 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Next Post
Avanza Eurocontrol en alianza con la Comisión Europea para una aviación más sostenible

Avanza Eurocontrol en alianza con la Comisión Europea para una aviación más sostenible

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados