
Boeing se alista para notificar a aproximadamente 200 empleados, de los 400 inicialmente considerados, que trabajan en el Sistema de Lanzamiento Espacial (Space Launch System, SLS) de su despido como parte de sus preparativos en caso de que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) no renueve sus contratos que finalizan en marzo.
De acuerdo a Bloomberg, David Dutcher, vicepresidente y gerente del programa del cohete SLS de Boeing, el cohete central del programa Artemis, confirmó que tras una serie de pláticas diarias con la NASA la empresa armadora logró reducir por la mitad las bajas.
Detractores del programa SLS han pedido que este se cancele por su alto costo. Desde su anuncio en el 2011 hasta el primer vuelo de prueba a finales de 2022 acumula 23.8 mil millones de dólares (mdd) en gastos.
El megacohete no es reutilizable, ni económico, dado que solo puede lanzarse una vez cada dos años y el costo estimado por lanzamiento es de 4.1 mil mdd.
Estos críticos argumentan que SpaceX, empresa privada que pertenece a Elon Musk, podría llevar a cabo misiones a la Luna a costos más bajos con su vehículo reutilizable Starship, el cual está realizando vuelos de prueba para la misión tripulada Artemis 3 programada para 2027.
La NASA todavía no ha señalado oficialmente ningún cambio en su programa Artemis. En la conferencia SpaceCom en Florida el mes pasado, Kirk Shireman, quien es el gerente del programa Orion en Lockheed Martin, dijo que el enfoque actual de la NASA para Artemis sigue siendo efectivo a pesar de las críticas sobre los costos y los retrasos, según un informe de SpaceNews.
Facebook comments