• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Se une Ca’arbom a ALTA como nuevo miembro

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 febrero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se une Ca'arbom a ALTA como nuevo miembro

La ClimaTech brasileña Ca’arbom dedicada a ofrecer soluciones innovadoras para mitigar los desafíos globales del cambio climático, especialmente en el sector de la aviación, se une como nuevo miembro a la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Ca’a significa “bosques” en la lengua indígena tupí. Esta palabra es la referencia de Ca’arbom, Su nombre también hace referencia al “aire bueno” y al “carbono”, elementos centrales de la misión de la empresa de soluciones tecnológicas. 

Actualmente, Ca’arbom y su socia BrCarbon trabajan en un ambicioso proyecto llamado Brazilian Amazon. “Se trata del mayor proyecto de generación de créditos de carbono del mundo. Con un área de 30 mil hectáreas y en expansión, Brazilian Amazon genera millones de toneladas de créditos de carbono voluntarios y ahora estamos iniciando nuestra trayectoria para ofrecer emisiones de carbono jurisdiccionales”, afirmó Estevão Braga, cofundador de Ca’arbom.

“En la asociación, creemos en el potencial de la innovación y la colaboración para avanzar hacia un futuro más sostenible. La llegada de Ca’arbom a nuestra red de miembros fortalecerá los esfuerzos de la industria en la reducción de emisiones y en el desarrollo de soluciones alineadas con los compromisos ambientales”, destacó José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de ALTA, quien, junto con Milena María Fajardo Villada, directora de Combustibles y Sostenibilidad de ALTA, visitó el proyecto Brazilian Amazon.

“Durante la visita, exploramos cómo estos proyectos están marcando una diferencia significativa en la reducción de emisiones de carbono, ya que no solo protegen uno de los ecosistemas más vitales del planeta, con toda su biodiversidad, sino que también generan un impacto social en las comunidades cercanas y pueden representar una solución viable para la industria de la aviación con la certificación de estos créditos de carbono bajo el esquema CORSIA”, afirmó Botelho.

De los 25 países con mayores emisiones de CO2 derivadas de la aviación, sólo dos pertenecen a América Latina y el Caribe: Brasil y México, cuyas emisiones totales representaron el 2.6% de las emisiones acumuladas de la aviación entre 2013 y 2023, según el informe “Ruta hacia la Sostenibilidad en América Latina y el Caribe”.

Ca’arbom comprende la importancia de la aviación en el desafío del cambio climático y trabaja con empresas del sector para abordar cuestiones clave como la reducción de emisiones y la incorporación de combustibles sostenibles sin comprometer su eficiencia operativa. 

“Para Ca’arbom, reducir las emisiones de carbono no es solo un desafío urgente, sino también una oportunidad estratégica”, afirmó la empresa.

Con sede en Brasilia, Ca’arbom opera como un centro de innovación, reuniendo equipos multidisciplinarios dedicados a la investigación, el desarrollo y la ejecución de proyectos. Su ubicación estratégica le permite proyectar su impacto a nivel regional e internacional. La empresa ya ha establecido asociaciones clave y ha impulsado iniciativas que contribuyen directamente a la reducción de emisiones de carbono en la aviación.

Cabe señalar que el equipo ejecutivo de Ca’arbom estará presente en la ALTA Fuel & Sustainability Conference, en República Dominicana, para presentar sus soluciones y contribuciones.   

Tags: ALTAcambio climático

Noticias Relacionadas

Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

16 junio, 2025
Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

12 junio, 2025
Abordará sector aéreo latinoamericano desafíos de suministro en la ALTA CCMA & MRO 2025

Abordará sector aéreo latinoamericano desafíos de suministro en la ALTA CCMA & MRO 2025

19 mayo, 2025

El umbral de 1.5°C: La advertencia climática para México

21 abril, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aterrizaje brusco, en el accidente de Delta en Toronto

Aterrizaje brusco, en el accidente de Delta en Toronto

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados