• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Aerobreves

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 febrero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aerobreves

 

Recortará Southwest 15% de sus empleos corporativos para reducir costos

Southwest Airlines anunció este lunes que reducirá alrededor del 15% de su fuerza laboral corporativa, lo que equivale a 1,750 empleados, en una medida que su CEO calificó como “sin precedentes” en un esfuerzo por reducir costos.

La compañía espera ahorrar 210 millones de dólares (mdd) este año y alrededor de 300 mdd en 2026 con estos recortes. Los despidos, que incluyen algunos puestos de liderazgo senior, se completarán en su mayoría antes de que finalice el segundo trimestre.

La decisión de Southwest de reducir empleos llega meses después de un acuerdo con el fondo de inversión activista Elliott Investment Management, que obtuvo cinco asientos en la junta directiva de la aerolínea, aunque sin lograr el control. Elliott también había presionado para reemplazar a Jordan como CEO, sin éxito.

Otras medidas recientes de reducción de costos en Southwest han incluido congelar contrataciones, suspender el programa de pasantías y eliminar los eventos de integración de equipos. Además, ha reducido agresivamente rutas no rentables.

——

Estrena Air New Zealand literas en clase económica para vuelos de largo recorrido

Air New Zealand anunció que a finales de este año implementará su proyecto Skynests en la ruta Nueva York-Auckland, ofreciendo literas en clase económica para mejorar la comodidad en vuelos de larga distancia.

La aerolínea, desarrolla cabinas con seis literas equipadas con almohadas, sábanas y cortinas para mayor privacidad.

Las literas estarán disponibles por sesiones de cuatro horas, con un costo inicial de entre 400 y 600 euros, adicionales al precio del boleto.

Con esta iniciativa, Air New Zealand busca marcar la diferencia en la industria aérea y mejorar la experiencia en sus vuelos de ultra largo recorrido.

——

Desarrolla China su primer centro de pruebas de aeronaves de baja altitud

La agencia estatal de noticias china Xinhua informó que comenzó la construcción de la primera instalación de pruebas para aeronaves de nueva generación con financiamiento privado en Chongzhou, provincia de Sichuan. Se espera que el sitio esté terminado en los próximos dos años.

Liu Chen, presidente de ZhongfaTianxin Aviation Technology, empresa líder del proyecto, explicó que la instalación también funcionará como una base de producción de motores para aeronaves ligeras y brindará un soporte crucial para la investigación y desarrollo de aeronaves de próxima generación, incluyendo drones, automóviles voladores y vehículos de baja altitud, contribuyendo al crecimiento de la emergente economía de baja altitud en China.

También se menciona que se ha anunciado una inversión de 600 millones de yuanes para otro proyecto en la región: el parque industrial de aviación Hongyuan en Chongzhou. Ambos proyectos forman parte del plan para desarrollar una “Ciudad del Cielo”, que busca integrar la manufactura, pruebas y servicios de movilidad aérea urbana para 2027.

——

 

Listo primer astronauta con una pierna ortopédica para misiones espaciales

La Agencia Espacial Europea (ESA) marca un hito en la exploración espacial al certificar a John McFall, el primer astronauta con una pierna ortopédica, con el nivel más alto de autorización de vuelo de la Estación Espacial Internacional (EEI).

Este logro es el resultado del estudio de viabilidad ‘Fly!’, que evaluó la posibilidad de enviar a una persona con discapacidad al espacio.

McFall, cirujano y medallista paralímpico, fue seleccionado en 2021 como candidato ideal para el programa. Durante años, los expertos analizaron su capacidad para desempeñarse en un entorno de microgravedad, concluyendo en 2024 que no existe impedimento para su participación en misiones espaciales. Ahora, el astronauta británico está autorizado para misiones de larga duración, que superan los 30 días en la EEI.

El próximo paso será la certificación de su prótesis, un proceso en el que la ESA trabaja junto al fabricante y que se espera completar antes de que finalice el año. Este avance refleja el progreso en la comprensión del impacto del espacio en el cuerpo humano y abre la puerta a una mayor inclusión en la exploración espacial.

——

 

Tags: Air New ZealandSouthwest Airlines

Noticias Relacionadas

Realiza Air New Zealand pruebas de Wi-Fi de Starlink en su flota nacional y regional

Realiza Air New Zealand pruebas de Wi-Fi de Starlink en su flota nacional y regional

11 junio, 2025
Resienten aerolíneas de bajo costo caída en demanda y presión en márgenes en EU

Resienten aerolíneas de bajo costo caída en demanda y presión en márgenes en EU

8 mayo, 2025
Ofrecen 2,500 millones de asientos las 20 principales aerolíneas del mundo en 2024: OAG

Ofrecen 2,500 millones de asientos las 20 principales aerolíneas del mundo en 2024: OAG

7 marzo, 2025

Southwest nada más no levanta

5 marzo, 2025
Next Post
Afecta clima puntualidad de aerolíneas en enero; cuatro superan el 90%: OAG

Afecta clima puntualidad de aerolíneas en enero; cuatro superan el 90%: OAG

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados