Pasar al contenido principal
19/02/2025

Contará Famex con presencia de países de lejano Oriente

Pablo Chávez Meza / Lunes, 17 Febrero 2025 - 01:00
Habrá un pabellón espacial donde estarán las universidades públicas y privadas

El director de la FAMEX, General Disraelí Gómez Herrera, señaló que en esta nueva edición de la Feria Aeroespacial se contará con una mayor presencia de países del Lejano Oriente, como es el caso de China e India.

En entrevista con A21, el general destacó que China ya ha comenzado a explorar oportunidades de inversión y desarrollo en México, mientras que India podría llegar con el interés de observar el panorama regional y evaluar posibles inversiones.

Asimismo, además de Brasil, que es el país invitado para esta sexta edición de la Feria Aeroespacial Mexicana 2025 (FAMEX), naciones como Estados Unidos, Francia, Canadá, tendrán presencia en la Base Aérea Militar en Santa Lucía.

Agregó que también participarán países que han estado presentes en ediciones anteriores, como la República Checa e Italia. Aunque algunas no asistirán de manera oficial como país, sí estarán representadas a través de sus empresas insignia.

El General Gómez Herrera comentó que se convocó a los expositores para que traigan lo último en tecnología de aviación, en materia espacial, así como de sistemas no tripulados, tanto para defensa como para usos comerciales diversos.

Además, habrá tecnología de ciberseguridad, para aeropuertos, radares, motores; y están a la espera de la conformación de algunas empresas que podrían traer vehículos terrestres blindados para operaciones urbanas, aeronaves prototipo hechas en México, entre otras muchas cosas.

Puntualizó que, en esta sexta edición de la FAMEX, a realizarse del 23 al 26 de abril próximo, los asistentes verán todo lo relacionado con la tecnología aeroespacial y de defensa.

Precisó que afuera de los hangares, los asistentes podrán apreciar aviones de la Fuerza Aérea Mexicana, la Marina, la Guardia Nacional; mientras que Estados Unidos que tendrá un pabellón entero, presentará un avión F35, un bombardero B52, que por sus dimensiones se está revisando si puede estar de manera segura, además de que España traerá el Airbus A400.

Por su parte, el país invitado, Brasil, traería su Embraer C390, helicópteros y “otros aviones que estarán en exposición que, para fines comerciales serán un deleite para todos los que disfrutan de la aviación”.

 

 

Previendo el futuro

El director de la FAMEX aseguró que nuevamente habrá un pabellón del Espacio, donde la gente se podrá enterar de los proyectos nacionales que se vienen en eete rubro.

Asimismo, tendrán presencia universidades, tanto públicas como privadas, que tienen desarrollos tecnológicos espaciales para que expongan sus proyectos, así como a pequeñas y medianas empresas (Pymes) que hayan podido evolucionar en esos niveles de desarrollo e investigaciones, con el objetivo de mostrarlo a posibles inversionistas.

El General Gómez Herrera indicó que se busca que México sea un buen lugar para hablar de negocios, y una de las novedades que tendrá esta sexta edición de FAMEX es que habrá una pequeña feria virtual donde estará fluyendo la información de los contactos y tipos de servicios.

“Son estos pequeños ‘pluses’ que hemos agregado para que sea más efectiva la posibilidad de hacer un negocio” en la feria, dijo.

Agregó que el evento abrirá con el Air Summit que contará con expositores de la OACI, IATA, pilotos mexicanos, controladores del país, de la industria de la manufactura, entre otros, lo cual está programado para la primera jornada, este 23 de abril.

Dejó en claro que las pláticas del primer día son una gran oportunidad, tanto académica como profesional. Además se llevará a cabo el Congreso de Mujeres, el de la Seguridad en las Manufacturas y conferencias de aspectos técnicos, entre otros.

Por ello, el General Gómez Herrera invitó a los asistentes para que, una vez que se publique el calendario de las ponencias, los interesados hagan su propio itinerario de las presentaciones que quiera escuchar.

Facebook comments