![](/sites/default/files/field/image/imagedfvgbhnj.jpg)
La aviación privada en México, utilizada principalmente por empresarios y artistas, experimentará un notable incremento esta semana debido al aumento en la demanda generado por la realización del Super Bowl en Nueva Orleans.
“Para este evento de futbol americano prevemos un crecimiento mayor al 15 por ciento en los vuelos que saldrán de los diversos destinos nacionales hacia esta ciudad estadounidense. Todos quieren estar ahí”, informó en entrevista para A21, William Da Silva, director general de la empresa Global Jet Set.
El directivo explicó que las personas buscan utilizar la aviación privada para estos eventos por la flexibilidad de horarios, comodidad y menores tiempos de espera en los aeropuertos.Muchos empresarios optan por tomar un vuelo privado el mismo día del Super Bowl, asistir al partido y regresar a México inmediatamente después para retomar sus actividades laborales o familiares, señaló Da Silva.
De acuerdo con la compañía Alea Digital Group, el país es el segundo mercado más grande de este sub sector, al contar con más de 2 mil jet privados, solamente por debajo de Estados Unidos, que tiene 17 mil.
Se indicó que Brasil es otro de los mercados importantes, al ser el tercero a escala mundial, con mil 900 equipos.
El analista de la industria, Carlos Torres, explicó que la aviación privada tiene este potencial de crecimiento para eventos como Super Bowl, porque además de ser utilizada por empresarios, existe la modalidad de taxi aéreo, es decir, varias personas pagan su espacio y entre todos se cubre el costo total del vuelo.
“Se ha ido democratizando este sector. Es un nuevo mercado que se ha encontrado y el cual ha mostrado un elevado potencial”, comentó.
Torres explicó que esta mayor demanda de aviación privada también se debe a que, aunado a la comida y flexibilidad de horarios, cuentan con los mismos estándares de seguridad que la aviación comercial.
Se buscan conservar los mismos procesos de filtros de seguridad tanto previo al abordaje como una vez arriba del avión, indicó el especialista.
Toluca, aeropuerto más relevante en AL para la aviación privada
A pesar que el aeropuerto de Toluca ha sido bastante cuestionado por su poco flujo de aerolíneas comerciales, en cuestión de aviación privada es el más importante de toda América Latina, afirmó el analista, Carlos Torres.Es un mercado ya muy consolidado en esta terminal aérea y que ha ido en crecimiento conforme pasan los años, indicó.
Torres afirmó que el aeropuerto de Toluca se mantiene de los ingresos generados por la aviación privada, por lo mismo no está preocupado de que su flujo de aerolíneas comerciales sea menor.
El analista señaló que un factor adicional que ha ayudado a este mayor posicionamiento de Toluca es el hecho que la operación de vuelos privados en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México está prohibida.
Por su parte, el director general de la empresa Global Jet Set, William Da Silva, afirmó que la aviación privada en México continuará en crecimiento para los próximos años, ya que los gobiernos, como el de Estados Unidos, están dando muchas ayudas fiscales para la compra de este tipo de aviones.
Facebook comments