• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Refuerza UK su liderazgo en aviación al ampliar su programa Hydrogen Challenge

Redaccion A21 by Redaccion A21
6 febrero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Refuerza UK su liderazgo en aviación al ampliar su programa Hydrogen Challenge

La Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA) ha anunciado la expansión y extensión del Hydrogen Challenge (Desafío del Hidrógeno), con el lanzamiento de una segunda fase de pruebas y desarrollo.

Esta iniciativa se centra en tres pilares clave: Pruebas de propulsión con hidrógeno; Desarrollo de infraestructura aeroportuaria para almacenamiento y repostaje seguro, e Innovación en sistemas aeronáuticos que faciliten la adopción de esta tecnología.

La autoridad aeronáutica explicó que el siguiente paso del Hydrogen Challenge se centrará en el desarrollo de nuevos diseños de aeronaves equipadas con sistemas de propulsión a hidrógeno, así como en la creación de aeronaves pilotadas de forma remota para contribuir a la reducción de emisiones de carbono. 

Además, se implementarán modificaciones en la infraestructura aeroportuaria, con el objetivo de facilitar una futura adopción a nivel nacional, lo que incluirá sistemas de almacenamiento seguro y repostaje de hidrógeno.

Paralelamente, las principales instituciones aeronáuticas del Reino Unido llevarán a cabo investigaciones científicas destinadas a ampliar el conocimiento sobre este combustible y su viabilidad en la industria aérea. 

Asimismo, el programa contempla pruebas de vuelo, evaluaciones de seguridad y demostraciones, cuyo propósito es mejorar el rendimiento de la tecnología y abordar los desafíos regulatorios que enfrenta la adopción del hidrógeno en la aviación.

El Desafío del Hidrógeno forma parte de la estrategia de la CAA para impulsar el crecimiento del sector aeronáutico en el Reino Unido, promoviendo la innovación y la colaboración como pilares fundamentales para el futuro de la movilidad aérea sostenible.

“Estas pruebas mantienen al Reino Unido en el camino para convertirse en líder mundial en propulsión con hidrógeno. Estamos trabajando con algunas de las empresas y mentes más innovadoras para comprender mejor esta tecnología y cómo integrarla de forma segura en la aviación. Esto no solo permitirá un sistema aeroespacial más sostenible, sino que también apoyará el crecimiento económico del Reino Unido”, afirmó Tim Johnson, director de Comunicaciones, Estrategia y Políticas de la CAA.

Los proyectos enmarcados en el programa de pruebas y experimentación Hydrogen Sandbox ayudarán a mejorar la comprensión de las tecnologías de hidrógeno, definir futuras regulaciones y garantizar una adopción segura en el sector aeroespacial.

Entre las iniciativas que se trabajan dentro del Hydrogen Challenge, se encuentra el trabajo de Cranfield Aerospace Solutions, que está llevando a cabo pruebas regulatorias para validar sistemas de propulsión eléctrica con celdas de combustible de hidrógeno en aeronaves. 

Por su parte, la Universidad de Oxford está investigando los procesos de presurización, calentamiento y combustión del hidrógeno criogénico en turbinas de gas, con el objetivo de mejorar su eficiencia y viabilidad en la aviación.

ZeroAvia está desarrollando protocolos seguros para el almacenamiento, distribución y repostaje de hidrógeno en aeródromos y aeronaves, mientras que Qdot Technology avanza en la creación de una aeronave no tripulada de largo alcance y cero emisiones, diseñada para logística, monitoreo y operaciones en alta mar.

Mientras que Stratospheric Platforms trabaja en el desarrollo del “Stratomast”, un sistema aéreo de gran altitud propulsado por hidrógeno líquido y diseñado para mejorar las telecomunicaciones. 

En el ámbito de la propulsión, Rolls-Royce y easyJet están diseñando turbinas de gas compatibles con combustibles neto cero, incluyendo los basados en hidrógeno.

Lanzado en 2024, el programa ha sido ampliado y ahora tendrá una duración de tres años para permitir un desarrollo más profundo.

Tags: Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido

Noticias Relacionadas

Impulsa UK integración de drones BVLOS en espacio aéreo compartido

Impulsa UK integración de drones BVLOS en espacio aéreo compartido

22 mayo, 2025
Define autoridad de UK nuevas reglas para regular a Heathrow y proteger a pasajeros

Define autoridad de UK nuevas reglas para regular a Heathrow y proteger a pasajeros

28 marzo, 2025
Designa UK a su autoridad de aviación la supervisión de seguridad en drones

Designa UK a su autoridad de aviación la supervisión de seguridad en drones

25 marzo, 2025
Prepara OACI Foro de Asesores Jurídicos en Aviación en Londres

Prepara OACI Foro de Asesores Jurídicos en Aviación en Londres

28 noviembre, 2024
Next Post
Colaborará Aeropuerto de Múnich en reapertura del Aeropuerto Doncaster Sheffield

Colaborará Aeropuerto de Múnich en reapertura del Aeropuerto Doncaster Sheffield

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados