• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Podrían importaciones del sector aeroespacial no verse afectadas por aranceles de EE.UU.

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
6 febrero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Podrían importaciones del sector aeroespacial no verse afectadas por aranceles de EE.UU.

Ante la amenaza latente de un arancel del 25 % a las exportaciones mexicanas por parte de la administración del presidente Donald Trump, el sector aeroespacial mexicano podría no resultar afectado por estas medidas, señaló Beatriz Ramos García, socia fundadora del Área de Aduanas de Van Beuren & Hamilton.

Durante un webinar organizada por la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) titulado “El impacto de las aduanas en el marco global del comercio exterior”, la especialista explicó que el sector aeroespacial estaría exento, porque las importaciones del sector son para hacer solo partes que se incluirán en una aeronave.

Es decir, precisó, en México no se hacen aviones, sino componentes que van incluidos en una aeronave y esas se incorporan en otro país, donde se fabrican los aviones completos.

No obstante, la especialista aclaró que, en la lista de productos sujetos a aranceles en caso de aplicarse, “no puedo ver la parte que diga, si son partes aéreas no van a pagar el arancel, pero sí puedo ver que está muy direccionada a algunos sectores como el automotriz”.

Por ello, invitó a gente del sector a consultar si estarían obligados al pago de ese impuesto y, en el caso específico del sector “yo creo que podríamos encontrar alguna excepción por dos cosas”.

La primera, explicó, es por el tipo de bien y el origen de estos, pues regularmente, no son de origen mexicano y la segunda, porque en muchos casos van a recibir parte de un proceso, no son bienes que se van a quedar.

Precisó que estas importaciones no afectan a la industria aeronáutica en Estados Unidos y, al no representar un impacto real, el presidente Trump busca influir en el comercio y en el consumidor final, presionándolos a adquirir productos que no sean de origen mexicano o canadiense como parte de la sanción.

Puntualizó que al poder aclarar que éstas son importaciones de parte de un proceso o para fabricar parte de un avión que, ni siquiera se va a armar en Estados Unidos, ahí se podría lograr la excepción.

“También es cierto que sí al presidente Trump le parece suficiente que haya 10 mil soldados desplegados en la frontera, esto nunca va a entrar en vigor”, dijo.

Por ello, Ramos García comentó que México debe tener un mejor control en sus aduanas, así como lo tiene Estados Unidos y Europa y con ello reducir el control humano, el cual es el corrompible.

“Cuando México logre tener este tipo de controles, nos ayudará a evitar la imposición de estas políticas públicas -los aranceles promovidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump- porque los controles, con la Inteligencia Artificial, no van a ser corrompibles. Creo que las aduanas es lo que deberían buscar, poder modernizarse más eficientemente”, aseveró.

Finalmente, la socia fundadora del Área de Aduanas de Van Beuren & Hamilton comentó el tema, para evitar las sanciones arancelarias, es empujar por el lado de la aduana, es decir mejorarla, y aclarar, por otra parte, que estos bienes importados del sector aeroespacial no se quedarán en México y que el consumidor final no está en Estados Unidos.

 

Tags: FEMIA

Noticias Relacionadas

Reto Marte 2026: México se suma al desafío más audaz del planeta

Reto Marte 2026: México se suma al desafío más audaz del planeta

25 agosto, 2025
Tiene sector espacial perspectiva positiva pese a incertidumbre

Tiene sector espacial perspectiva positiva pese a incertidumbre

15 agosto, 2025
México en el top 10 de la industria aeroespacial mundial

México en el top 10 de la industria aeroespacial mundial

14 julio, 2025
Participan seis Estados mexicanos en el Paris Air Show 2025

Participan seis Estados mexicanos en el Paris Air Show 2025

16 junio, 2025
Next Post
Colaborará Aeropuerto de Múnich en reapertura del Aeropuerto Doncaster Sheffield

Colaborará Aeropuerto de Múnich en reapertura del Aeropuerto Doncaster Sheffield

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados