La Asociación Nacional de Aviación Comercial (NBAA) externó su preocupación por los aranceles que el gobierno de Donald Trump quiere aplicar a México y Canadá, pues estos pueden interrumpir la cadena de suministros.
La asociación celebró la pausa, por un mes, a esta medida y pidió se comprendan las implicaciones de medidas de este tipo.
“La aviación comercial es un vínculo vital en el sistema de transporte de nuestra nación, un motor poderoso de nuestra economía y un componente crucial del liderazgo de Estados Unidos en fabricación, innovación y competitividad”, se cita en un comunicado.
La NBAA explicó que la industria apoya más de un millón de empleos y cerca de 250 mil millones en desarrollo económico, conecta a empresas y comunidades de todos los tamaños de Estados Unidos con el mercado global y sirve como un incubador esencial para tecnologías de próxima generación que benefician a la aviación y otros sectores.
Por ello, es un “aspecto crucial para esta industria esencial” una cadena de suministros global compleja y altamente regulada, respaldada por una serie de acuerdos bilaterales necesarios para cumplir con estrictos estándares de seguridad, al tiempo que se garantice el flujo confiable de bienes altamente especializados.
“Las interrupciones en este sistema tienen consecuencias profundas, y las soluciones alternativas que cumplen con los exigentes requisitos regulatorios tardan meses o años en establecerse, como se demostró claramente durante la pandemia de Covid-19”, agregó el organismo.
Al igual que con la pandemia, la NBAA expresó su preocupación por los aranceles u otras medidas que puedan interrumpir la cadena de suministro única de la industria, así como los empleos, el crecimiento económico, el liderazgo en fabricación y la ventaja innovadora que dependen de ella.
Facebook comments