• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Predominan errores humanos en accidentes: Jorge Nares

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
31 enero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Predominan errores humanos en accidentes: Jorge Nares

En aviación se ha pasado de la etapa donde los accidentes aéreos ocurrían por alguna falla mecánica, a una en donde predominan los errores humanos y prueba de ello es el accidente ocurrido la noche de este miércoles en la ciudad de Washington, Estados Unidos.

Así lo señaló Jorge Nares Amezcua, director general de Ergon Aviation, quien expresó que la seguridad es una responsabilidad de todos y que los accidentes no son producto de un solo factor, sino del aporte o participación de múltiples individuos y áreas, cuya convergencia puede derivar en un incidente.

En entrevista con A21, al término de su participación en el Seminario Regional de Seguridad Aérea, realizado en la Base Aérea Militar en Santa Lucía, el directivo aseveró que la aviación hoy en día tiene sistemas de seguridad muy avanzados; sin embargo, siguen ocurriendo accidentes, como el de Washington donde se vieron inmiscuidos un avión comercial y un helicóptero militar.

“Nos damos cuenta que hoy en día, los accidentes, como el del miércoles, son el resultado de pequeñas fallas, pequeños errores, pequeñas omisiones, que si los vemos por separado, pensaríamos que son tan pequeños que no pueden causar un accidente. No obstante, en circunstancias excepcionales donde se combinan éstos de una forma determinada, una cantidad definida de esos pequeños detalles, cuando confluyen todos ellos, es cuando generan un accidente”, puntualizó.

Nares Amezcua dijo sobre el accidente aéreo en Estados Unidos, “que seguramente durante su proceso de investigación, vamos a encontrar pequeños errores y omisiones por parte de Control de Tránsito Aéreo; errores y omisiones por parte de la tripulación del helicóptero, quizá, incluso, pequeños errores u omisiones de la tripulación de la aeronave en cuanto a la vigilancia del exterior de su cabina de vuelo”.

Explicó que a veces los pilotos se concentran en su cabina, especialmente en las partes críticas del vuelo, como lo es el aterrizaje, y descuidan el exterior, que es un tema ya platicado y tratado en temas de prevención de accidentes.

Todo ello en referencia al accidente de este miércoles 29 de enero ocurrido en el Aeropuerto Reagan (National) de Washington, D.C. donde un avión comercial de American Eagle -subsidiaria de American Airlines- que cubría el vuelo 5342 en un ERJ700 con 60 pasajeros y 4 tripulantes, colisionó con un helicóptero militar Black Hawk, con tres tripulantes, minutos antes de que la aeronave aterrizara en el aeropuerto, dejando un saldo de 67 personas fallecidas.  

El especialista en temas de aviación dijo que al final de cuentas se verá cómo esos pequeños errores terminaron confluyendo para que ese accidente ocurriera.

De ahí, añadió, la importancia de la gestión de seguridad operacional hoy en día, debido a que se tiene la visión de considerar la participación de todos para prevenir accidentes.

“Porque, así como los pequeños errores de diferentes áreas pueden contribuir a la generación de un accidente, de la misma manera el establecer medidas de prevención e identificación de riesgos en todas esas áreas, evita que esos pequeños errores ocurran, para al final no tener un accidente”, precisó.

Añadió que la seguridad tiene, básicamente, tres ejes: el primero, el aspecto material que incluye todos los equipos tecnológicos, el equipamiento de las aeronaves; el segundo, toda la parte documental, la que define cómo se hacen las cosas y el tercero, el aspecto humano.

“Hoy en día en los accidentes, y seguramente pasará con éste que acabamos de ver, está muy marcada la presencia del factor humano para que haya ocurrido”, dijo.

Buscan prevenir accidentes en la Fuerza Aérea

Por su parte, el General César Tapia Jiménez, explicó que el Seminario de Seguridad Área que se hace en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, tiene la finalidad promover esa cultura de seguridad aérea.

Prácticamente se basa en un modelo para prevenir el ego, la improvisación y la ignorancia en el personal de la Fuerza Aérea para evitar accidentes, dijo.

Sostuvo que este seminario se suma a una serie de eventos que tiene la Fuerza Aérea para prevenir accidentes y reducir los riesgos en la aviación.

Tags: accidenteAIFAFuerza Aérea Mexicana

Noticias Relacionadas

Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

25 junio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 junio, 2025
Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

11 junio, 2025
Next Post

AGENCIAS CLAVE EN LA POLÍTICA DE AVIACIÓN DE EE.UU.: DESIGNACIONES CRUCIALES PARA EL SECTOR AÉREO. (Parte II)

Una tragedia que exige respuestas

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados