• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Logra Boom Supersonic superar la barrera del sonido con su XB-1

Redaccion A21 by Redaccion A21
29 enero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Logra Boom Supersonic superar la barrera del sonido con su XB-1

Boom Supersonic, desarrolladora del avión comercial más rápido del mundo, anunció el exitoso primer vuelo supersónico de su avión demostrador XB-1 en el Puerto Aéreo y Espacial de Mojave, California. 

Pilotado por Tristan “Geppetto” Brandenburg, jefe de pruebas de Boom, el XB-1 ingresó al corredor supersónico, alcanzando una altitud de 35,290 pies antes de acelerar a Mach 1.122 (652 nudos TAS o 1,207 kph), rompiendo por primera vez la barrera del sonido.

Tradicionalmente, los aviones supersónicos han sido desarrollos liderados por estados y gobiernos. Este vuelo representa la primera vez que un jet desarrollado de forma independiente supera la barrera del sonido.  

“El vuelo supersónico del XB-1 demuestra que la tecnología para vuelos de pasajeros a velocidad supersónica ya está aquí. Un pequeño equipo de ingenieros talentosos y dedicados ha logrado lo que antes requería gobiernos y miles de millones de dólares. Ahora estamos ampliando la tecnología para el avión comercial Overture. Nuestro objetivo final es llevar los beneficios del vuelo supersónico a todos”, afirmó Blake Scholl, fundador y director ejecutivo de Boom Supersonic.

El XB-1, el primer jet supersónico construido con tecnología de aviones comerciales, incorpora características clave que también estarán presentes en Overture, como compuestos de fibra de carbono, sistemas de estabilidad digital y un sistema de visión con realidad aumentada para mejorar la visibilidad durante aterrizajes.  

Desde su primer vuelo en marzo de 2024, el XB-1 completó una rigurosa serie de 11 vuelos de prueba tripulados bajo condiciones cada vez más desafiantes, evaluando sistemas y aerodinámica. 

Durante la campaña de pruebas, el equipo expandió progresivamente las capacidades del avión a velocidades subsónicas, transónicas y supersónicas, priorizando la seguridad en todo momento.  

“Nuestro enfoque disciplinado y metódico en este programa de pruebas de vuelo creó la cultura de seguridad que hizo posible un primer vuelo supersónico exitoso. Con las lecciones aprendidas del XB-1, podemos seguir construyendo el futuro del transporte supersónico”, afirmó Brandenburg. 

El XB-1 incluye un sistema de visión con realidad aumentada para garantizar una visibilidad óptima sin la necesidad de un diseño de nariz móvil como el del Concorde. También incluye una aerodinámica optimizada digitalmente que permite una operación segura y estable durante despegues y aterrizajes con eficiencia a velocidades supersónicas. 

El demostrador incluye tomas de aire supersónicas que permiten desacelerar el aire supersónico a velocidades subsónicas, convirtiendo eficientemente la energía cinética en energía de presión, permitiendo que motores a reacción convencionales impulsen el avión desde el despegue hasta el vuelo supersónico. Así como compuestos de fibra de carbono que ofrecen un diseño aerodinámico avanzado con una estructura ligera y resistente.  

El vuelo supersónico del XB-1 ocurrió en el histórico espacio aéreo donde Chuck Yeager rompió la barrera del sonido por primera vez en 1947. Este hito marca el primer vuelo supersónico tripulado de una aeronave civil desde el retiro del Concorde hace más de 20 años, abriendo el camino para el regreso de los vuelos comerciales supersónicos con el Overture.  

El Overture transportará entre 64 y 80 pasajeros a Mach 1.7, aproximadamente el doble de la velocidad de los aviones subsónicos actuales, en más de 600 rutas globales.  

Overture ya cuenta con una cartera de pedidos y reservas de 130 aviones de aerolíneas como American Airlines, United Airlines y Japan Airlines. 

En 2024, Boom completó la construcción de la Overture Superfactory en Greensboro, Carolina del Norte, que producirá hasta 66 aviones Overture al año. 

Optimizado para velocidad, seguridad y sostenibilidad, el Overture y su sistema de propulsión Symphony están diseñados para funcionar con hasta 100% de combustible de aviación sostenible (SAF).     

Tags: Boom Supersonic

Noticias Relacionadas

Realizará Boom Supersonic pruebas de su motor Symphony en Colorado, EU

Realizará Boom Supersonic pruebas de su motor Symphony en Colorado, EU

29 abril, 2025
Replantea Boom Supersonic modelo de negocio para el vuelo supersónico

Replantea Boom Supersonic modelo de negocio para el vuelo supersónico

2 abril, 2025
Documenta NASA ondas de choque y datos acústicos de XB-1 de Boom Supersonic

Documenta NASA ondas de choque y datos acústicos de XB-1 de Boom Supersonic

7 marzo, 2025
Presenta Boom Supersonic tecnología para vuelos supersónicos silenciosos

Presenta Boom Supersonic tecnología para vuelos supersónicos silenciosos

11 febrero, 2025
Next Post
Colisiona en el aire jet regional de American Airlines con helicóptero militar

Colisiona en el aire jet regional de American Airlines con helicóptero militar

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados