• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Concluye CE que solo 1% de la población se ve afectada por el ruido de aviones

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 enero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Concluye CE que solo 1% de la población se ve afectada por el ruido de aviones

De acuerdo con el Informe Medioambiental de la Aviación Europea, elaborado por la Comisión Europea (CE) en colaboración con la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) y Eurocontrol, sólo 1% de la población de la Unión Europea (UE) se ve afectada por el ruido de los aviones.

El estudio, que se publica cada tres años, parte de los objetivos de política medioambiental de la UE y persigue analizar cómo se puede avanzar para que el sector europeo de la aviación siga creciendo económicamente pero reduzca sus emisiones.

Actualmente, la mayor parte de ese ruido proviene de aviones de pasillo único, como los populares aviones de Airbus, como el A320 que suelen emplearse en los vuelos domésticos en Europa y generaron 71% de esa contaminación acústica en 2023.

No obstante, se estimó que en los próximos años los drones y los taxi-drones vayan teniendo cada vez más presencia en el mercado, por lo que las autoridades comunitarias trabajan para generar estándares técnicos que enmarquen la contaminación acústica de esas nuevas aeronaves.

Además del ruido, que es uno de los problemas asociados a las aerolíneas, especialmente para quienes viven cerca de aeropuertos, el desafío más relevante es el de la reducción de emisiones contaminantes y de dióxido de carbono, que contribuye al calentamiento climático.

De acuerdo con los técnicos responsables del informe, mejorando la eficiencia de las operaciones y renovando las flotas con aviones más eficientes, y también sustituyendo progresivamente el queroseno por los llamados Combustibles Sostenibles para la Aviación (SAF) se pueden realizar mejoras sostenibles.

Las aerolíneas que operan en la UE están obligadas a ir introduciendo progresivamente ese tipo de combustibles en los tanques de las aeronaves, con un 2% de la carga en 2025 y un 20% diez años más tarde.

El primer problema que arrojan los SAF, que actualmente sólo suponen 0.05% del combustible utilizado por los aviones, es que son entre tres y diez veces más caros que el queroseno.

El segundo problema, y es aquí donde las aerolíneas inciden con insistencia desde hace años, es que no hay suficiente producción, al menos por el momento.

Fuentes europeas argumentan que hay suficiente producción para cubrir las obligaciones actuales y que se espera que vaya aumentando la producción al generarse economías de escala, al tiempo que señalan que están trabajando con los productores para fomentar la investigación y facilitar las certificaciones regulatorias.

“Esperamos que en los años iniciales haya suficiente. Para 2030 o 2035 no hay aún, pero aún queda tiempo”, apuntan fuentes comunitarias.

Confían en que, sumado a una creciente cooperación internacional en el sector, se puedan generar modelos de negocio rentables para los combustibles sostenibles de forma que el coste del SAF bajará significativamente mientras que, en paralelo, el tráfico aéreo siga creciendo hasta 2050.

La Comisión Europea reconoció que el crecimiento proyectado en la demanda de tráfico aéreo, tanto a nivel europeo como global, exige más acciones para mitigar su impacto medioambiental y lograr que la UE sea un territorio climáticamente neutro a mitad de siglo.

“La sostenibilidad ambiental en la aviación se presenta como el desafío definitivo del siglo XXI y es clave para permitir el crecimiento del sector mientras se garantiza la conectividad vital para nuestros ciudadanos”, declaró en un comunicado el comisario de Transporte Sostenible y Turismo.    

Tags: EASAEurocontrol

Noticias Relacionadas

Emite EASA alerta por riesgos de humo tras activación del LRD en motores LEAP

Emite EASA alerta por riesgos de humo tras activación del LRD en motores LEAP

21 julio, 2025
Prueba Eurocontrol coordinación civil-militar para gestión de drones en espacio U europeo

Prueba Eurocontrol coordinación civil-militar para gestión de drones en espacio U europeo

16 julio, 2025
Se integra Air France-KLM al sistema europeo de Etiqueta de Emisiones de Vuelo

Se integra Air France-KLM al sistema europeo de Etiqueta de Emisiones de Vuelo

14 julio, 2025
Refuerza EASA marco normativo para integrar aeronaves VTOL tripuladas en Europa

Refuerza EASA marco normativo para integrar aeronaves VTOL tripuladas en Europa

11 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Anuncia Nicholas E. Calio su retiro como líder de Airlines for America

Anuncia Nicholas E. Calio su retiro como líder de Airlines for America

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados