• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Rutas aéreas más transitadas en 2024 según OAG

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 enero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Rutas aéreas más transitadas en 2024 según OAG

La empresa OAG, especializada en inteligencia de viajes y gestión de datos sobre horarios y estado de vuelos, presentó su informe sobre las rutas aéreas más transitadas del mundo para 2024. Este análisis se basó en la capacidad de asientos disponibles en las rutas internacionales y nacionales más populares, destacando tendencias significativas en el sector de la aviación.

El informe reveló que la ruta internacional entre Hong Kong (HKG) y Taipéi (TPE) fue la más transitada en 2024, con 6.78 millones de asientos. Esta ruta, que conecta a dos importantes hubs asiáticos, también lideró el tráfico aéreo internacional en 2019. A pesar de su crecimiento del 48 % en capacidad respecto a 2023, aún se encuentra un 15 % por debajo de los niveles pre-pandemia.

En el contexto global, las rutas de Asia-Pacífico mostraron una recuperación notable en 2024. Ejemplo de ello es el aumento significativo en el tráfico de la ruta entre Hong Kong y Taipéi, junto con otras conexiones en la región como Seúl Incheon (ICN) a Tokio Narita (NRT) y Bangkok (BKK) a Hong Kong (HKG). Este fenómeno refleja la reactivación económica y turística en estos mercados clave.

En cuanto a rutas internacionales que involucran a Estados Unidos, el trayecto entre Nueva York (JFK) y Londres Heathrow (LHR) se posicionó como el décimo más transitado del mundo, con poco más de 4 millones de asientos. Esta ruta mantiene su relevancia como un enlace estratégico entre dos importantes centros financieros y culturales.

En el ámbito de los vuelos nacionales, la ruta entre Jeju International y Seúl Gimpo en Corea del Sur ocupó el primer lugar global, con más de 14 millones de asientos. Este recorrido demuestra la alta demanda interna en el país asiático, particularmente por parte de viajeros que buscan conectarse entre las principales ciudades y destinos turísticos.

Dentro de Estados Unidos, la ruta más transitada fue la que conecta Atlanta (ATL) con Orlando (MCO), con 3.47 millones de asientos disponibles. Este trayecto, clave para el turismo y los negocios, refuerza la importancia de estas dos ciudades en la red de transporte nacional.

Otra ruta destacada en Estados Unidos fue la que une Honolulu (HNL) con Kahului (OGG) en Hawái, con 3.37 millones de asientos. Aunque esta ruta ocupa el segundo lugar en tráfico doméstico, su importancia radica en la dinamización del turismo en el archipiélago, especialmente tras los incendios en Maui en 2023, que afectaron a la economía local.

Además, el informe de OAG anticipa que a partir de 2025 las aerolíneas introducirán nuevas rutas hacia destinos menos frecuentes, como el vuelo de United Airlines entre Newark y Nuuk (Groenlandia). Estas iniciativas buscan diversificar las opciones para los viajeros y atender a la creciente demanda por destinos alternativos.

En general, el análisis de OAG subraya cómo la industria aérea está adaptándose a los cambios en las preferencias de los pasajeros, así como a las condiciones post-pandémicas. Las rutas destacadas reflejan no solo tendencias de recuperación económica, sino también las oportunidades de crecimiento en regiones clave del mundo.

 

Tags: OAG

Noticias Relacionadas

Transforma Asia-Pacifico su red aeroportuaria con megaproyectos a largo plazo: OAG

Transforma Asia-Pacifico su red aeroportuaria con megaproyectos a largo plazo: OAG

24 julio, 2025
Condicionarán factores externos el futuro de aerolíneas latinoamericanas: OAG

Condicionarán factores externos el futuro de aerolíneas latinoamericanas: OAG

18 julio, 2025
Estima OAG que nuevos hubs superarán los 100 millones de pasajeros hacia 2035

Estima OAG que nuevos hubs superarán los 100 millones de pasajeros hacia 2035

10 julio, 2025
Mantiene aviación global solidez operativa pese a tensiones y desafíos estructurales: OAG

Mantiene aviación global solidez operativa pese a tensiones y desafíos estructurales: OAG

30 junio, 2025
Next Post
Es Aeroméxico la aerolínea global más puntual en 2024: CIRIUM

Es Aeroméxico la aerolínea global más puntual en 2024: CIRIUM

Corea del Sur inspeccionará aviones Boeing 737-800 tras accidente

Corea del Sur inspeccionará aviones Boeing 737-800 tras accidente

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados