• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Cumple SITA con las reglas internacionales de manejo de biométricos

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
16 diciembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cumple SITA con las reglas internacionales de manejo de biométricos

SITA, empresa líder en comunicaciones y tecnología de la información para el transporte aéreo, aseguró que cumple estrictamente con las normas internacionales de protección de datos. Así lo afirmó Uriel Torres, director general de Relaciones Corporativas y Comerciales para México y Centroamérica, quien destacó el compromiso de la compañía con la seguridad y privacidad en la industria aérea.

En entrevista con A21, el directivo dijo que ellos siguen las normativas de cada país, además de que la empresa también se encuentra en Europa, donde se adhiere a todos los lineamientos europeos, que son de los más rígidos.

Lo anterior con respecto al manejo de los datos biométricos, donde reconoció que aún existe mucha resistencia por parte de los pasajeros sobre cuál es destino de esta información.

Explicó que, en el caso de México, siguen la regulación mexicana, misma que era marcada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), recientemente desaparecido pero cuyas funciones serán absorbidas por dependencias federales.

Credenciales digitales para el mundial

Torres explicó que, para la realización del mundial de futbol que se llevará a cabo en  Estados Unidos, México y Canadá en el año 2026, se requerirán credenciales digitales para los aeropuertos; estos no son otra cosa que identificaciones digitales que los pasajeros pueden crear a través de una aplicación.

Con estas credenciales o identificaciones digitales, se puede verificar que el de la foto es la misma persona que aparece en el pasaporte, además de que se puede autenticar esa información con algunas llaves que pone la OACI y, al hacerlo, se le entrega al pasajero una identificación digital que puede traer en su teléfono.

La persona es la dueña de sus datos y sólo los comparte con quien quiera y esto se puede usar para entrar a un país, en el área de Migración, en la cadena turística: “En otras palabras, dijo, la credencial digital es una “autorización de viaje”, pero totalmente digital”.

 

Trabajos en México

Recordó que SITA trabaja en México en varios aeropuertos donde ofrecen soluciones de procesamiento de dpcumentación para pasajeros, maletas y vuelos, según el grupo aeroportuario, en GAP y ASUR.

Torres señaló que SITA proporciona tecnologías innovadoras que optimizan la experiencia del pasajero desde su llegada al aeropuerto, incluyendo kioscos para la emisión de pases de abordar, sistemas para la entrega de equipaje y soluciones que facilitan el proceso de abordaje en los aviones.

Además, tienen presencia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en la Terminal 1 (T1) donde instalaron, en la parte internacional, 20 kioscos para que los pasajeros puedan hacer su check in de cualquier aerolínea, y ahí se les entrega su pase de abordar y la etiqueta de su equipaje.

Con esto se logra hacer más ágil la documentación de los pasajeros en las terminales aéreas; precisó que lo que se hace en un kiosco es similar a lo que se hace a través de una aplicación, desde un teléfono celular.

El director general de Relaciones Corporativas y Comerciales para México y Centroamérica de SITA, puntualizó que los kioscos lo que hacen es imprimir la colilla que va en la maleta -el papel que le ponen al equipaje-, además del tanto para el pasajero.

Recordó que SITA es líder a nivel mundial debido a que cuentan con una base de datos donde se conectan las aerolíneas y si no llega una maleta, se rastrea el equipaje y hacen que llegue a cualquier lugar donde el pasajero se encuentre.

Si bien esta tarea pareciera algo sencilla, en realidad es muy complejo, ya que es un sistema que necesita conectar a toda la industria, pues cuando una aerolínea pierde una maleta es posible que otra la encuentre y se deben coordinar para su devolución, explicó.

 

 

Tags: Datos biométricosSITA

Noticias Relacionadas

Designa SITA a Pedro Alves como nuevo líder global de soluciones fronterizas

Designa SITA a Pedro Alves como nuevo líder global de soluciones fronterizas

3 julio, 2025
Impulsa SITA identidad digital y corredores de viaje como el futuro del procesamiento aeroportuario

Impulsa SITA identidad digital y corredores de viaje como el futuro del procesamiento aeroportuario

3 julio, 2025
Implementa Aeropuerto Songshan de Taipéi soluciones biométricas de SITA

Implementa Aeropuerto Songshan de Taipéi soluciones biométricas de SITA

27 junio, 2025
Reduce industria aérea tasa de mal manejo de equipaje en 2024: SITA

Reduce industria aérea tasa de mal manejo de equipaje en 2024: SITA

13 junio, 2025
Next Post
Certifica la FAA al motor GTF de Pratt & Whitney para propulsar el avión A321XLR

Certifica la FAA al motor GTF de Pratt & Whitney para propulsar el avión A321XLR

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados