• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Avalan calificadoras emisión de certificados bursátiles de GAP

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
6 diciembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Avalan calificadoras emisión de certificados bursátiles de GAP

Las calificadoras S&P Global Ratings y Moody’s Local México otorgaron buenas notas a la emisión propuesta de certificados bursátiles de la compañía mexicana operadora de aeropuertos, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

En documentos, enviados por separado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), S&P Global Ratings asignó su calificación de deuda de largo plazo en escala nacional -CaVal- de ‘mxAAA’ a la emisión propuesta por GAP con clave de pizarra GAP 25, por hasta 6 mil millones de pesos, en conjunto con la reapertura de la emisión GAP 22-2.

La calificadora explicó que de acuerdo con la información que proporcionó GAP, la emisión se realizará en dos series a través de vasos comunicantes: la reapertura de las notas senior no garantizadas a tasa fija, con clave de pizarra GAP 22-2, cuya calificación no tiene cambios y tiene fecha de vencimiento en 2032.

Así como las nuevas notas senior no garantizadas, con clave de pizarra GAP 25, a tasa variable, referenciadas a la tasa de interés interbancaria de equilibrio (TIIE) a un plazo de hasta 29 días más una sobretasa, y con vencimiento en 2028.

Indicó que el monto de la nueva emisión propuesta GAP 25 y la reapertura de la emisión GAP 22-2 será por hasta 6 mil millones, en su conjunto.

S&P Global Ratings detalló que la emisión de certificados bursátiles se llevará a cabo bajo su programa vigente por hasta 42 mil 200 millones.

Indicó que la empresa destinará los recursos obtenidos para cumplir con sus necesidades de inversión en activos de conformidad con los Programas Maestros de Desarrollo (PMD) vigentes autorizados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para el periodo 2025-2029 y para inversiones comerciales.

Confía S&P Global Ratings en recuperación de tráfico de pasajeros para 2025

“Seguimos esperando que el tráfico de pasajeros de los aeropuertos operados en México, por la compañía, se recupere en 2025, una vez que concluyan las revisiones de los motores de algunas aeronaves, lo cual se traduciría en un índice de deuda ajustada a EBITDA por debajo de 2.5x (veces) para los próximos 12 a 24 meses.

“Durante la mayor parte de 2024, se dio una disminución en el volumen de tráfico de pasajeros, y, consecuentemente, una reducción de los ingresos aeronáuticos, como resultado del menor flujo de pasajeros domésticos por las revisiones de los motores en algunas aeronaves, específicamente, de los Airbus 320 y Boeing 737”, precisó S&P Global Ratings.

Esto, añadió, afectó principalmente a los vuelos nacionales, y estimamos que estas revisiones ya no se realizarían en 2025, ni en 2026.

No obstante, la caída en los ingresos aeronáuticos fue compensada por el incremento de alrededor de 20% de los ingresos no aeronáuticos, a raíz de la consolidación de los negocios comerciales y de carga, principalmente, en el aeropuerto de Guadalajara.

Estas mejoras en la terminal las realizó GAP a través de inversiones de capital bajo el PMD.

La calificadora expresó que en su escenario base ya incorporaba esta disminución en los ingresos aeronáuticos en 2024 y una convergencia a niveles históricos a partir de 2025, con un crecimiento de tráfico de entre 2% y 3% para 2025 y 2026, lo que se traduce en un índice de apalancamiento deuda a EBITDA menor a 2.5x, y en un índice de FFO a deuda por encima de 30%.

Moody’s, por el mismo camino de calificación

Por su parte, Moody’s Local México afirmó la calificación de deuda quirografaria de largo plazo de AAA.mx a la reapertura de los certificados bursátiles GAP 22-2 y asignó una calificación de deuda quirografaria de largo plazo de AAA.mx a la emisión propuesta de certificados bursátiles GAP 25 del GAP.

Explicó que los certificados bursátiles GAP 22-2 y GAP 25 son bonos quirografarios que serán colocados bajo la modalidad de vasos comunicantes por un monto conjunto de 5 mil millones más una opción de sobreasignación de mil millones, por lo que la colocación podría alcanzar un total de hasta 6 mil millones.

Detalló que el bono GAP 22-2 vence en marzo de 2032 y paga intereses semestralmente a una tasa fija de 9.67%; por su parte, los certificados bursátiles GAP 25 tendrán un plazo de aproximadamente tres años y pagarán intereses a un plazo de hasta 29 días a una tasa variable referenciada a la TIIE de fondeo.

La calificadora precisó que estos certificados bursátiles amortizarán mediante un solo pago en su fecha de vencimiento y son la séptima y décimo sexta emisión al amparo de un programa de certificados bursátiles por un monto de hasta 42 mil 200 millones con una vigencia de cinco años.

Indicó que los recursos provenientes de la colocación de estos certificados bursátiles se destinarán a inversiones de capital conforme al Programa Maestro de Desarrollo de la compañía.

Explicó que GAP opera cinco de los diez aeropuertos más grandes del país y contribuyó con aproximadamente 30% del tráfico aéreo de pasajeros en México durante 2023. 

Actualmente, añadió, GAP enfrenta una disminución en el tráfico de pasajeros debido a una caída en la oferta de asientos de varias aerolíneas nacionales. Además, debe realizar inversiones de capital significativas en los próximos años conforme a su Programa Maestro de Desarrollo, tiene una elevada estructura de costos fijos y participa en una industria sensible a los ciclos económicos. 

Tags: BMVGrupo Aeroportuario del Pacífico

Noticias Relacionadas

Reporta GAP incremento de 4.9% en tráfico de pasajeros

Reporta GAP incremento de 4.9% en tráfico de pasajeros

9 junio, 2025
Registran OMA y GAP aumento en el tráfico de pasajeros al primer cuatrimestre del año

Registran OMA y GAP aumento en el tráfico de pasajeros al primer cuatrimestre del año

7 mayo, 2025
Regreso de Aeroméxico a BMV, algo previsto desde su reestructura

Regreso de Aeroméxico a BMV, algo previsto desde su reestructura

8 enero, 2025
Proyecta Aeropuerto de Guadalajara ser polo de negocios y confort

Proyecta Aeropuerto de Guadalajara ser polo de negocios y confort

10 diciembre, 2024
Next Post
Afirma FAA que la producción del B-737 MAX no se ha reanudado tras la huelga

Afirma FAA que la producción del B-737 MAX no se ha reanudado tras la huelga

Celebra ALPA proyecto de Ley para proteger a empleados ante quiebras

Celebra ALPA proyecto de Ley para proteger a empleados ante quiebras

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados