• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Transforman seguridad, sostenibilidad e IA la experiencia del pasajero: ALTA

Redaccion A21 by Redaccion A21
5 noviembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Transforman seguridad, sostenibilidad e IA la experiencia del pasajero: ALTA

Jennifer Galindo

NASSAU, BHS. – Para transformar la experiencia de viaje en la aviación moderna se requiere adoptar perspectivas centradas en la seguridad, la sostenibilidad y la tecnología, tal como la inteligencia artificial (IA), así lo señalaron los especialistas de la aviación en el panel titulado Pasajeros en el Centro del ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2024.

Melvin Cintron, director del hemisferio occidental de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), señaló que la seguridad es el cimiento de la aviación, y el principal generador de confianza para los pasajeros. 

Enfatizó que, aunque la aviación ha evolucionado, la expectativa de seguridad se mantiene constante, ya que “los pasajeros confían en que las autoridades regulatorias garanticen la seguridad en cada vuelo, sin importar el país o región de origen”.

Cintron explicó que el Programa de Evaluación de la Seguridad Operacional de Aviación Internacional (IASA) asegura que las aerolíneas que viajan a Estados Unidos cumplan con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), manteniendo así una confianza global en la seguridad aérea.

Además, Darius Kajokas, CEO de Avion Express, resaltó el compromiso de su compañía con la seguridad, auditada según los estándares de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y cumpliendo con la Auditoría de Seguridad Operacional de la IATA (IOSA). 

“Estas auditorías no solo son cruciales para garantizar la seguridad de los pasajeros, sino que también consolidan la reputación de la industria, haciéndola confiable para los viajeros internacionales.

*IA: capacidad para reducir costos y mejorar la eficiencia operativa*

Uno de los temas de mayor interés fue cómo la IA y el uso de datos están revolucionando la forma en que las aerolíneas operan y ofrecen servicios. 

En este sentido, Jeremy Bowen, CEO de Cirium, destacó que las aerolíneas están adoptando tecnologías que permiten optimizar desde el precio del boleto hasta la selección de asientos, utilizando algoritmos avanzados que ajustan los precios y ofertas de acuerdo con las preferencias del cliente y la demanda del mercado.

“Hoy en día, las aerolíneas utilizan IA no sólo para optimizar precios y selección de asientos, sino para hacer recomendaciones personalizadas a cada pasajero”, dijo.

Mencionó que el uso de plataformas de datos de clientes permite a las aerolíneas capturar información desde el primer contacto del pasajero, ya sea a través de aplicaciones móviles o sitios web. 

“Esto se traduce en una personalización sin precedentes: el pasajero puede recibir ofertas de servicios adicionales, como el acceso a Wi-Fi o servicios de entretenimiento, adaptados a sus necesidades y preferencias”, dijo. 

Al mismo tiempo, enfatizó que los datos deben ser precisos y bien gestionados para evitar problemas de privacidad o malentendidos en la personalización de los servicios.

Para Cintron y Bowen, uno de los aspectos más prometedores de la IA en la aviación es su capacidad para reducir costos y mejorar la eficiencia operativa, ya que los algoritmos de IA permiten analizar en minutos información que antes requería días, como la comparación de tarifas y servicios con la competencia. 

Además, el análisis predictivo ayuda a anticipar demoras o ajustes en los horarios de vuelo, mejorando la eficiencia del servicio sin necesidad de un aumento significativo de personal.

Bowen aseguró que la IA no sustituirá a los empleados, sino que potenciará sus capacidades, permitiéndoles concentrarse en tareas más complejas y estratégicas. También ofrece a los pasajeros un servicio más rápido y eficiente, ya que reduce los tiempos de espera en procesos como el check in y el abordaje.

*Datos precisos sobre huella de carbono permite toma de decisiones informadas*

Los especialistas indicaron que la sostenibilidad se ha convertido en un requisito fundamental para los viajeros, especialmente entre los pasajeros de negocios. 

“Los datos precisos sobre la huella de carbono de los vuelos, que incluyen variables como las rutas, las velocidades del viento y la eficiencia del combustible, permiten a las aerolíneas proporcionar a los pasajeros estimaciones exactas de sus emisiones, promoviendo la transparencia y la toma de decisiones informadas”, señaló Bowen.

Por su parte, Nevra Onursal, CEO de Hitit (empresa tecnológica), explicó que la IA es clave para mejorar la sostenibilidad en el sector aéreo, al optimizar los patrones de vuelo y reducir el consumo de combustible. 

Además, el uso de calculadoras de carbono permite a los pasajeros y empresas conocer el impacto ambiental de cada vuelo, motivando a las aerolíneas a innovar en prácticas más responsables.

Explicó que el análisis de datos ha mostrado que las estimaciones de emisiones de las aeronaves nuevas son mucho más bajas de lo esperado, permitiendo una evaluación más precisa del impacto ambiental.

Por otra parte, la aviación impulsa el desarrollo socioeconómico en regiones remotas y países en desarrollo, donde el acceso a la conectividad es fundamental para el crecimiento. 

Cintron recordó su experiencia en la FAA y explicó que la aviación permite el acceso a oportunidades de empleo y educación, especialmente en regiones insulares como el Caribe, ya que la conectividad fomenta el turismo y facilita el comercio, lo cual tiene un impacto directo en la economía local, generando empleos y reduciendo las desigualdades.   

Tags: ALTA

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

16 junio, 2025
Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

12 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Cumple AICM 96 años de operaciones

Cumple AICM 96 años de operaciones

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados