• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Impulsará crecimiento de la clase media expansión de la aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
30 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Impulsará crecimiento de la clase media expansión de la aviación

Jennifer Galindo. Enviada

NASSAU, BHS. – La Previsión Global del Mercado 2024 (GMF) de Airbus proyecta que el mercado de la aviación en América Latina experimentará un crecimiento sin precedente en las próximas dos décadas, impulsado en gran medida por el aumento de la clase media y la demanda de transporte aéreo en la región. 

De acuerdo con Arturo Barreira, presidente de Airbus para Latinoamérica y el Caribe, la región tendrá un fuerte desarrollo económico, donde un crecimiento de la clase media generará un impacto masivo en la economía en los próximos 40 años.

“Este crecimiento es crucial, ya que la clase media emergente es el sector que probablemente impulse nuevas posiciones en la economía”, aseguró.

La proyección estima que la flota de aeronaves en América Latina se duplicará para 2043, pasando de mil 560 a dos mil 670 aviones, con 90% de nuevas entregas de aviones de pasillo único. 

Este aumento en la flota refleja la creciente demanda en el mercado interno y las rutas dentro de la región, que, según Barreira, han sido el “motor de crecimiento” en los últimos años. 

“En el último trimestre, el tráfico en el mercado doméstico se ha multiplicado cuatro veces, y con la urbanización y la mejora en la calidad de vida, el cambio de transporte en autobús a transporte aéreo sigue en aumento”, destacó Barreira.

Asimismo, indicó que el tráfico aéreo en América Latina ha mostrado un crecimiento sostenido y se espera que el tráfico doméstico y regional crezca anualmente en un 3.8% y 3.5%, respectivamente. 

En este sentido, el directivo aseguró que el incremento es una oportunidad clave para que América Latina fortalezca su conectividad y desarrollo económico. 

Además, la región experimentará una expansión en el tráfico internacional, especialmente hacia mercados clave como Norteamérica, Europa y Asia. “Hace 20 años, los principales flujos de tráfico de carga estaban entre América del Norte y Europa, pero ahora el comercio con China ha multiplicado su volumen por siete,” explicó Barreira. 

El crecimiento del comercio electrónico y la diversificación de rutas han sido factores clave en esta expansión.

En los próximos cinco años, Airbus prevé una tasa de crecimiento anual del 5.5% como parte de la recuperación post-pandemia, mientras que entre 2028 y 2043 el crecimiento anual promedio será del 3.6%, alineándose con las tendencias pre-COVID.

En cuanto a la renovación y modernización de flotas, la compañía compartió que América Latina está en una fase avanzada de renovación de su flota, destacando por tener aviones relativamente nuevos en comparación con otras regiones, con una flota de una edad media inferior a 10 años.

Actualmente, el 37% de los aviones en la región son de última generación, mientras que el promedio mundial es del 30%. 

En este sentido, la región ha apostado por renovar su flota para hacerla más eficiente en términos de consumo de combustible y reducción de emisiones, como parte de los esfuerzos de las compañías por minimizar su impacto en el medio ambiente.

Los aviones de última generación de Airbus representan el 56% de la flota en América Latina y consumen un 25% menos de combustible que los modelos anteriores. 

Así, se espera que el reemplazo del 63% restante de los aviones antiguos permita una reducción adicional del 25% en las emisiones de CO2.

Demanda de profesionales en la industria

El crecimiento proyectado no solo implica una mayor demanda de aeronaves, sino también de profesionales capacitados. La Previsión Global de Servicios 2024-2043 de Airbus, estima que América Latina necesitará unos 136 mil nuevos profesionales en los próximos 20 años, incluyendo 26 mil pilotos, 46 mil técnicos y 54 mil tripulantes de cabina. 

Barreira enfatizó que la mano de obra calificada será fundamental para asegurar el crecimiento continuo de la industria. 

“La aviación comercial será un motor clave para el desarrollo de la región, impulsando la movilidad y generando oportunidades para miles de personas”, dijo.    

Tags: Airbus

Noticias Relacionadas

Designa Airbus a Lars Wagner como CEO de su división de Aviación Comercial

Designa Airbus a Lars Wagner como CEO de su división de Aviación Comercial

11 julio, 2025
Desarrollará Airbus satélites PAZ-2 para defensa e inteligencia de España

Desarrollará Airbus satélites PAZ-2 para defensa e inteligencia de España

10 julio, 2025
Sostiene Airbus ritmo de entregas con 63 aviones en junio

Sostiene Airbus ritmo de entregas con 63 aviones en junio

9 julio, 2025
Domina Airbus más de la mitad del mercado de aviones en América Latina

Domina Airbus más de la mitad del mercado de aviones en América Latina

10 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Recibe Iberia oficialmente el primer Airbus A321XLR del mundo

Recibe Iberia oficialmente el primer Airbus A321XLR del mundo

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados