• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Anuncia ALTA Hoja de Ruta para reducir las emisiones en América Latina y el Caribe

Redaccion A21 by Redaccion A21
30 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Anuncia ALTA Hoja de Ruta para reducir las emisiones en América Latina y el Caribe

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) anunció que desarrollará una hoja de ruta para la región, con el objetivo de apoyar una transición sostenible en el sector de la aviación, tomando en cuenta las oportunidades y realidades de la región.

Explicó que el objetivo del organismo regional es planificar cómo la aviación latinoamericana puede alcanzar una transición sostenible basada en el potencial de la región, considerando la importancia de la aviación civil en sus economías en desarrollo.

De esta manera, la hoja de ruta se compondrá de dos elementos principales: desde una perspectiva regional, detalla los principales caminos, condiciones favorables, opciones de políticas y marcos necesarios para alcanzar un sector de aviación sostenible.

Por la otra, explorará opciones para la cooperación regional e integración de combustible de aviación sostenible (SAF) y mercados de carbono, lo cual podría reducir el impacto de las medidas de descarbonización en el crecimiento de la aviación.

La Asamblea General de ALTA, que representa a 27 de las principales aerolíneas de América Latina y el Caribe y cerca del 90% del tráfico de pasajeros de la región, acordó financiar el desarrollo de una hoja de ruta regional basada en evidencia con el apoyo de una importante institución académica y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Reconociendo la importancia de la colaboración público-privada, ALTA invitó a la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC) a apoyar la iniciativa en coordinación con las autoridades de aviación civil de la región.

“El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrentamos como sector, especialmente en las regiones en desarrollo del mundo, debido a los costos involucrados. América Latina necesita aprovechar las oportunidades disponibles para avanzar hacia una transición sostenible sin comprometer el acceso a los viajes aéreos y la conectividad. La mejor manera de hacerlo es desarrollar el propio camino de la región”, dijo José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de ALTA.

Por su parte, Roberto Alvo, recién electo Presidente del Comité Ejecutivo de ALTA indicó que una hoja de ruta basada en evidencia no sólo reitera el compromiso del sector para trabajar hacia una transición sostenible, sino que también proporcionará una guía para todos los actores en América Latina y el Caribe con base en sus ventajas y limitaciones. 

“Con el apoyo de los gobiernos, esta iniciativa tiene el potencial de respaldar el crecimiento sostenible de un sector que desempeña un servicio público esencial en la conexión de la región”, agregó.

Según datos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), la aviación contribuyó aproximadamente con el 2% al 3% de la huella de carbono global entre 2013 y 2023. 

Dentro de esa huella, los vuelos domésticos en América Latina y el Caribe, junto con las salidas internacionales de la región, representaron el 4.8% de las emisiones de la aviación.

En comparación, la mayoría (83.4%) de las emisiones de la aviación global se originaron en vuelos que operan dentro y desde América del Norte, Europa y la región de Asia-Pacífico. 

Por ello, se requieren estrategias específicas para la región que aborden la sostenibilidad mientras mantienen el transporte aéreo accesible y competitivo para continuar contribuyendo al crecimiento de las economías en desarrollo de la región.   

Tags: ALTArutas

Noticias Relacionadas

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

16 junio, 2025
Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

12 junio, 2025
Abordará sector aéreo latinoamericano desafíos de suministro en la ALTA CCMA & MRO 2025

Abordará sector aéreo latinoamericano desafíos de suministro en la ALTA CCMA & MRO 2025

19 mayo, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Recibe Iberia oficialmente el primer Airbus A321XLR del mundo

Recibe Iberia oficialmente el primer Airbus A321XLR del mundo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados