• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Perjudicaría hidrógeno en la aviación si no se hace correctamente: IDTechEx

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Perjudicaría hidrógeno en la aviación si no se hace correctamente: IDTechEx

De acuerdo al informe de IDTechEx, “Aviación Sostenible 2025-2045: Tendencias, Tecnologías, Pronósticos”, el hidrógeno como combustible probablemente será un competidor clave para descarbonizar la industria de la aviación, ya que su uso superará los 20 mil millones de dólares (mdd) en 2045. 

No obstante, James Jeffs, Analista Principal de Tecnología en IDTechEx, explicó que antes de que la industria pueda celebrar una reducción significativa en las emisiones de carbono, aseveró que es crucial considerar cuidadosamente la tecnología utilizada en los aviones y la fuente del hidrógeno. 

“Si no se implementa de manera correcta, los aviones impulsados por hidrógeno podrían resultar más perjudiciales para el medio ambiente que los aviones actuales que funcionan con combustible fósil”, afirmó.

El directivo explicó que las empresas del sector aeronáutico deben considerar tres aspectos fundamentales para el desarrollo y operación de aviones comerciales impulsados por hidrógeno: decidir si deben utilizar motores de reacción tradicionales adaptados para funcionar con hidrógeno o sistemas de propulsión eléctricos con celdas de combustible; si deben usar hidrógeno líquido criogénico o hidrógeno gaseoso presurizado, e incluso el “color” del hidrógeno.

Jeffs afirmó que estas decisiones afectarán la huella de carbono, el alcance de los aviones y su capacidad para reemplazar rutas actualmente operadas con combustible fósil. “Tomar decisiones incorrectas en cada etapa podría resultar en que los aviones de hidrógeno se conviertan en una mera estrategia de greenwashing (prácticas ambientales engañosas)”.

*Combustión interna de hidrógeno vs celdas de combustible*

Los motores de combustión interna de hidrógeno (H2ICE) probablemente atraerán a proveedores de motores como Pratt & Whitney, General Electric y Rolls-Royce, ya que sus diseños se asemejan mucho a los motores de turbina actuales. 

Sin embargo, estos motores no serán tan eficientes como los trenes de potencia eléctricos basados en celdas de combustible, que ofrecen un 50% más de autonomía con la misma cantidad de hidrógeno y una huella de carbono un 33% menor si se usa una fuente de hidrógeno no neutra en carbono.

*Hidrógeno líquido vs hidrógeno presurizado*

El principal desafío del hidrógeno es su baja densidad energética volumétrica. Aunque es más ligero que el combustible convencional, ocupa mucho más espacio, lo que implica la necesidad de comprimirlo o licuarlo. 

El hidrógeno líquido es la opción que ofrece mejor autonomía, pero requiere mantenerlo a temperaturas extremadamente bajas, lo que complicaría su almacenamiento y manejo tanto en los aeropuertos como en los aviones.

*El “color” del hidrógeno*

La mayoría del hidrógeno actual proviene de fuentes grises y negras, que emiten grandes cantidades de CO2 durante su producción. Las opciones viables para reducir las emisiones son el hidrógeno verde, producido mediante la electrólisis de agua con energía renovable, y el azul, que captura las emisiones de carbono durante su producción. 

Sin embargo, ambos son significativamente más costosos que el hidrógeno gris y negro, lo que plantea un desafío para las aerolíneas que podrían enfrentar aumentos en los costos o en los precios de los boletos.

“Si bien el hidrógeno representa una vía realista hacia la descarbonización de la aviación, su implementación conlleva retos significativos. Las empresas aeronáuticas, fabricantes de motores y aerolíneas deberán tomar decisiones complejas sobre la tecnología de propulsión, el estado de almacenamiento del hidrógeno y su fuente”, concluyó Jeffs.         

Tags: aviación sustentable

Noticias Relacionadas

Atrae United Ventures a nuevos socios para vuelos sostenibles

Atrae United Ventures a nuevos socios para vuelos sostenibles

27 julio, 2023
Ecojet: primera aerolínea regional de aviones eléctricos de UK

Ecojet: primera aerolínea regional de aviones eléctricos de UK

19 julio, 2023
Desarrolla NASA motores para avión más eficientes

Desarrolla NASA motores para avión más eficientes

2 junio, 2023
Pide ACI Europa a la UE incentivos para una aviación sustentable

Pide ACI Europa a la UE incentivos para una aviación sustentable

27 enero, 2023
Next Post
Comienzan airBaltic y Air Canada colaboración de código compartido

Comienzan airBaltic y Air Canada colaboración de código compartido

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados