• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Lanza FAA alerta de seguridad por un problema en el timón del Boeing 737

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Lanza FAA alerta de seguridad por un problema en el timón del Boeing 737

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitió una alerta de seguridad dirigida a las aerolíneas, advirtiendo sobre la posibilidad de un movimiento limitado o un bloqueo en el timón de ciertos aviones Boeing 737. Esta acción se tomó luego de que un funcionario de seguridad instara a la agencia a intervenir.

El 26 de septiembre, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) emitió recomendaciones urgentes a Boeing y a la FAA, tras investigar posibles problemas con el timón en algunos modelos del 737, lo que llevó a la FAA a convocar una junta de revisión para evaluar acciones correctivas.

Esta recomendación surgió mientras la NTSB investiga un incidente ocurrido en febrero, en el que un vuelo de United Airlines experimentó problemas con el timón.

La alerta de seguridad instruye a los pilotos y operadores a revisar los procedimientos de Boeing para responder a un timón atascado, pero no exige reemplazar las piezas defectuosas que podrían provocar el problema.

La semana pasada, la NTSB indicó que más de 40 operadores extranjeros de aviones Boeing 737, incluidos los modelos Next Generation, podrían estar utilizando aeronaves con componentes del timón que representan un riesgo de seguridad.

La FAA explicó que la alerta incluye información sobre una verificación automatizada del sistema del timón, la cual identificaría un movimiento limitado o atascado durante la aproximación antes del aterrizaje. Además, recomendó a las aerolíneas advertir a los pilotos que el timón podría atascarse o restringirse en vuelo o durante el aterrizaje, debido a la acumulación y congelación de humedad.

La NTSB señaló que 271 piezas afectadas podrían estar instaladas en aeronaves actualmente en operación, repartidas entre al menos 40 aerolíneas extranjeras. En Estados Unidos, 16 aviones podrían estar equipados con estas piezas, mientras que hasta 75 unidades podrían haber sido utilizadas en instalaciones de posventa.

Boeing había informado a los operadores afectados por esta falla en agosto mediante un “Mensaje Multi Operador”, alertando sobre una “condición potencial con el actuador de guía de despliegue del timón”. La empresa señaló el martes que sigue trabajando bajo la supervisión de los reguladores y recordó a las aerolíneas las medidas que deben tomar sus tripulaciones si se enfrentan a una restricción del timón.

El incidente que motivó la alerta ocurrió en febrero, cuando los pedales del timón de un Boeing 737 MAX 8 de United Airlines se quedaron atascados en posición neutral durante un aterrizaje en Newark. Afortunadamente, no hubo heridos entre los 161 pasajeros y la tripulación.

United informó el mes pasado que las piezas de control del timón afectadas estaban instaladas en solo nueve de sus aviones 737, originalmente construidos para otras aerolíneas. Todos los componentes fueron retirados a principios de este año.

La NTSB también criticó a Boeing por no haber informado a United de que los 737 recibidos estaban equipados con actuadores “conectados mecánicamente al sistema de control del timón”, y expresó su preocupación de que otras aerolíneas no estuvieran al tanto de su presencia.  

Tags: BoeingFAA

Noticias Relacionadas

Exigen senadores de EU a la FAA oponerse a vuelos con tripulación reducida

Exigen senadores de EU a la FAA oponerse a vuelos con tripulación reducida

28 julio, 2025
Trump se convierte en el vendedor estrella de Boeing

Trump se convierte en el vendedor estrella de Boeing

28 julio, 2025
Lanza FAA programa para entrenar controladores en torres concesionadas

Lanza FAA programa para entrenar controladores en torres concesionadas

28 julio, 2025
Certifica FAA hélice para aeronaves AAM desarrollada por Hartzell y BETA

Certifica FAA hélice para aeronaves AAM desarrollada por Hartzell y BETA

25 julio, 2025
Next Post
Celebra Embraer aprobación de nueva Ley Combustible del Futuro en Brasil

Celebra Embraer aprobación de nueva Ley Combustible del Futuro en Brasil

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados