• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Se unen 9 Estados y 8 aeropuertos al programa Data4Safety de EASA

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se unen 9 Estados y 8 aeropuertos al programa Data4Safety de EASA

El programa Data4Safety de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) incluirá a nueve Estados miembros adicionales y a sus primeros ocho aeropuertos miembros; la ampliación coincide con la selección de la iniciativa para un premio del sector que otorga reconocimiento mundial a la contribución de la EASA a la seguridad aérea.

Data4Safety es una asociación voluntaria y colaborativa entre la EASA, sus Estados miembros y la industria de la aviación, que utiliza los datos aportados para identificar y gestionar de forma proactiva los riesgos de seguridad a nivel europeo. 

El programa también apoya los cambios basados en datos en los campos de la seguridad aérea y la sostenibilidad, aprovechando la inteligencia de aviación centrada en los datos.

Algunos ejemplos de datos aportados son los informes de seguridad, los datos de vuelo de los operadores aéreos, los datos de tráfico del sistema de gestión del tráfico aéreo (ATM) y los datos meteorológicos. Se aplican tecnologías de Big Data y Data Science para que los millones de puntos de datos puedan analizarse para extraer observaciones y conclusiones.

“Data4Safety (D4S) lleva la colaboración de la EASA con los Estados miembros y la industria de la aviación en los campos del intercambio y análisis de datos a un nivel sin precedentes”, afirmó Florian Guillermet, Director Ejecutivo de la EASA. 

“Además, permite un enfoque moderno y centrado en los datos para la gestión de riesgos de seguridad para la Agencia y para el Sector y nos proporciona el ecosistema que necesitamos para aprovechar de manera eficiente las tecnologías digitales innovadoras”, añadió. 

Los 17 nuevos miembros se unieron a D4S en la segunda Asamblea General del programa, celebrada en Colonia el 25 de septiembre de 2024. Las 59 organizaciones miembros de D4S contribuyen al programa compartiendo datos de seguridad de la aviación en la Plataforma Digital D4S. 

Sus expertos en la materia de aviación participan luego en actividades de colaboración para analizar los datos compartidos y traducir los resultados en productos de inteligencia de seguridad procesables.

Este año, la Flight Safety Foundation (FSF) se unió al evento para anunciar que había seleccionado a D4S para recibir la Medalla Jerome Lederer al Liderazgo en Seguridad de este año. 

La FSF dijo que este reconocimiento mundial era un tributo al ambicioso trabajo y los logros de la EASA en el campo del intercambio y análisis de datos de aviación, que fue posible gracias a la contribución instrumental de los Estados miembros de la EASA y la industria.

La segunda Asamblea General permitió a los miembros de D4S experimentar demostraciones en vivo de las nuevas plataformas de big data de D4S, que entraron en servicio a mediados de 2024. 

El equipo del programa de la EASA presentó las primeras actividades de casos de uso que llevaron a cabo los expertos de D4S en el tercer trimestre de 2024, demostrando las ya impresionantes capacidades de las plataformas y su potencial.

D4S continuará ahora con la fase de desarrollo del programa y ampliará aún más su membresía, con el objetivo de incluir todos los dominios de la industria de la aviación europea. Está previsto que el programa alcance la fase operativa en 2026.    

Tags: EASAseguridad aérea

Noticias Relacionadas

Refuerzan Eurocontrol y EASA cooperación en sostenibilidad y gestión civil-militar

Refuerzan Eurocontrol y EASA cooperación en sostenibilidad y gestión civil-militar

30 junio, 2025
Presentan IATA y EASA plan conjunto para enfrentar interferencias en sistemas GNSS

Presentan IATA y EASA plan conjunto para enfrentar interferencias en sistemas GNSS

19 junio, 2025
Publica EASA nuevas recomendaciones para gestionar riesgos de baterías de litio

Publica EASA nuevas recomendaciones para gestionar riesgos de baterías de litio

29 mayo, 2025
Destaca ESA su visión estratégica hacia 2040 durante el Paris Air Show 2025

Refuerza EASA integración de drones en Europa con nueva actualización del IAM Hub

26 mayo, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Logra LATAM exitoso refinanciamiento de deuda

Logra LATAM exitoso refinanciamiento de deuda

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados