• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Traza OACI mejoras inmediatas y estratégicas para la sostenibilidad de la aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
12 septiembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Traza OACI mejoras inmediatas y estratégicas para la sostenibilidad de la aviación

Durante la 14 Conferencia de Navegación Aérea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), representantes de los gobiernos del mundo respaldaron una serie de acciones urgentes para acelerar la transición del sector de la aviación hacia la sostenibilidad, al mismo tiempo que se mejora la seguridad aérea y se incrementa la eficiencia operativa.  

Tras nueve días de intensas discusiones en Montreal, que contaron con la participación de casi 900 delegados de 110 Estados miembros de la OACI y 28 organizaciones internacionales, se tomaron decisiones destinadas a remodelar el futuro del transporte y los viajes aéreos internacionales.  

Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI, afirmó que esta conferencia ha producido resultados concretos y aplicables en áreas críticas.

“Desde la mejora de la resiliencia de la navegación satelital hasta la facilitación de la introducción de aeronaves eléctricas, hemos sentado las bases para un sector de la aviación más seguro, eficiente y ambientalmente responsable. Estos acuerdos reflejan el compromiso de nuestro sector con la innovación y la adaptabilidad frente a desafíos sin precedentes y en constante evolución”, aseveró.

*Alineación estratégica y avances tecnológicos*

Los delegados destacaron la importancia de adoptar avances tecnológicos, con un consenso sobre la necesidad de marcos regulatorios armonizados para gestionar las tecnologías emergentes, incluidas la propulsión eléctrica e híbrida.  

En este contexto, la conferencia recomendó implementar “sandboxes” regulatorios, es decir, entornos de prueba controlados para nuevas tecnologías de aviación. 

Estos sandboxes permitirían recopilar datos reales sobre tecnologías emergentes, como las aeronaves eléctricas, al mismo tiempo que se aumentaría la conciencia pública y la aceptación de estas innovaciones.  

Otro resultado significativo de la conferencia fue el llamado a mejorar la mitigación de las interferencias en el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS), que incluye tanto acciones deliberadas, como el “jamming” (bloquea o interrumpe señales de comunicación) o el “spoofing” (falsifica señales de navegación), como interrupciones no intencionales. 

Esta creciente amenaza para la aviación civil puede comprometer la precisión y fiabilidad de los sistemas de posicionamiento y navegación de las aeronaves. 

Las recomendaciones incluyeron una mejor orientación para los pilotos, mayor intercambio de información y el desarrollo de sistemas de aeronaves más resilientes. También hubo consenso sobre la necesidad de un plan de contingencia global para gestionar las interrupciones del GNSS y garantizar una navegación segura continua.  

*Eficiencias operativas y sistemas preparados para el futuro*

La conferencia estableció marcos para la implementación a corto plazo de nuevos procedimientos de manera más amplia y consistente. Entre ellos se incluyen proyectos específicos sobre la separación longitudinal de aeronaves, que reducirán de manera segura la distancia entre aeronaves en la misma ruta, y el concepto de espacio aéreo de ruta libre, que permitirá trayectorias de vuelo más flexibles y eficientes entre destinos. 

Estas iniciativas están destinadas a mejorar la gestión del tráfico aéreo a nivel mundial, ofreciendo importantes mejoras en el rendimiento y eficiencias operativas.  

Además, los delegados abordaron la eliminación gradual de sistemas heredados, especialmente a favor de un mecanismo de planificación de vuelos más avanzado, con una transición global planificada para 2034.  

Otro resultado clave del evento fue la dirección clara sobre los pasos necesarios para las operaciones basadas en trayectorias y un sistema de navegación aérea hiperconectado. Estos esfuerzos demuestran el enfoque proactivo de la comunidad global de la aviación para adoptar el cambio y promover el progreso.  

El enfoque en la ciberseguridad de la aviación durante el evento subrayó la importancia de proteger la infraestructura aeronáutica frente a amenazas emergentes y riesgos, garantizando un entorno seguro y confiable para todos.  

De manera crucial, los delegados se comprometieron a apoyar el enfoque de planificación empresarial programática de la OACI. También respaldaron una mayor alineación estratégica del Plan Global de Seguridad Operacional de la Aviación (GASP) y del Plan Global de Navegación Aérea (GANP). 

Estos compromisos garantizan que los esfuerzos colectivos en todas estas áreas, y más allá, estén estratégicamente enfocados y coordinados de manera efectiva.  

Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI, aseguró que los compromisos asumidos impulsarán su programa de trabajo y sentarán las bases para nuevos avances en la próxima sesión de la Asamblea de la OACI en 2025.

“Los resultados de esta conferencia reflejan nuestra visión colectiva para un futuro en el que la aviación siga conectando al mundo de manera segura, eficiente y sostenible”, añadió.     

Tags: OACI

Noticias Relacionadas

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Apuestan traders de Wall Street por la caída de acciones en las aerolíneas

Apuestan traders de Wall Street por la caída de acciones en las aerolíneas

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados