• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Cuenta México con 56 convenios bilaterales de aviación

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
2 septiembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cuenta México con 56 convenios bilaterales de aviación

México cuenta con 56 convenios bilaterales, de ellos 55 son para derechos de tráfico comercial y uno de ellos es el acuerdo horizontal que se tiene con la Unión Europea (UE), dijo Rafael García Gijón, Director Ejecutivo de Transporte y Control Aeronáutico de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

En entrevista con A21, el directivo explicó que estos convenios involucran a 32 países con los que se tienen operaciones de aerolíneas extranjeras en México y de aerolíneas mexicanas en esos países, es decir operaciones de aerolíneas de esos países que vienen a México y aerolíneas mexicanas que van allá, aunque no de forma igual en todos.

Hay varias naciones a las cuales no van aerolíneas mexicanas, pero el país ha aprovechado un 58% del total de los convenios y en los restantes países, viajen las  aerolíneas de esos países hacia México, detalló.

Destacó que la importancia de esos convenios es lograr la conectividad del país con el mundo. “Abrimos mercados de acuerdo con la planeación y estrategia comercial de las aerolíneas”, expresó.

Aclaró que estos convenios deben realizarse bajo el principio de “real y efectiva reciprocidad” (de acuerdo a la Organización de Aviación Civil Internacional, OACI), buscando un beneficio mutuo. La oportunidad que se otorga a un Estado debe ser correspondida por el otro, permitiendo que cada país aproveche las oportunidades en función de los intereses específicos de sus aerolíneas.

Indicó que los convenios bilaterales deben ser coadyuvantes a los tratados de libre comercio, donde los medios logísticos más rápidos, seguros y eficientes, son los aéreos.

Por tal razón, precisó, México aprovecha los mercados de Norteamérica y casi toda América Latina, salvo Uruguay, Honduras, Paraguay, Belice, Bolivia, Venezuela y Panamá.

García Gijón puntualizó que en el caso de Belice, dentro de poco se abrirá un vuelo entre Chetumal y ese país, a través de la aerolínea mexicana Aerus, además de otros vuelos desde Chetumal, Cancún y Tulum hacia Centroamérica.

Aseveró que México sí está aprovechando los bilaterales, sobre todo en Norteamérica y América Latina, además dijo, que cuando las líneas aéreas mexicanas de bajo costo tengan aeronaves de fuselaje ancho podrían tomar rutas a Europa y Asia.

El directivo precisó que, gracias a los bilaterales, México se ha posicionado como la sexta potencia en la recepción de turismo internacional; de acuerdo con las cifras más recientes de este año, el país captó casi 57 millones de pasajeros vía aérea, de los cuales casi la mitad fue internacional y la otra doméstico.

En materia de carga, dijo, tan sólo con Estados Unidos -el principal socio comercial de México-, en 2023 se concluyó con 212 mil toneladas de carga y de enero a julio de este año, se han movido 120 mil toneladas, lo que implicaría terminar el año con 240 mil toneladas, pero sin superar las 265 mil toneladas de 2019.

Puntualizó que la carga aérea con Estados Unidos no es tan significativa, debido a que la mayor parte de ésta se da por otros medios de transporte, sobre todo por carretera.

Tags: AFACOACI

Noticias Relacionadas

¿Será viable el SAF en México?

¿Será viable el SAF en México?

9 septiembre, 2025
El Costo de la Categoría 1

El Costo de la Categoría 1

8 septiembre, 2025
Inaugura ASA cuarta mesa para el desarrollo de SAF

Inaugura ASA cuarta mesa para el desarrollo de SAF

5 septiembre, 2025
Refuerza Asia-Pacífico compromisos seguridad, sostenibilidad e innovación con la OACI

Refuerza Asia-Pacífico compromisos seguridad, sostenibilidad e innovación con la OACI

1 septiembre, 2025
Next Post
Completa avión anfibio chino AG600 su primera prueba de vuelo de certificación

Completa avión anfibio chino AG600 su primera prueba de vuelo de certificación

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncian sindicatos de Italia paros en septiembre con afectaciones operativas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados