• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Dudan Moody’s y S&P que Boeing alcance objetivos de producción a fin de año

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 agosto, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Dudan Moody's y S&P que Boeing alcance objetivos de producción a fin de año

Analistas de las agencias de calificación Moody’s y S&P consideran que Boeing probablemente no alcanzará sus objetivos clave de producción del avión 737 MAX en 2024, debido a los desafíos que enfrenta a medida que aumenta la producción de su avión más vendido, indicó Reuters.

El objetivo del gigante aeroespacial estadounidense es producir 38 aviones MAX al mes para fines de 2024, frente a los 25 aviones al mes en julio. 

Sin embargo, los analistas indicaron que ese objetivo podría no alcanzarse hasta 2025 debido a riesgos como posibles interrupciones laborales en las instalaciones del fabricante de aviones en el área de Seattle. 

Boeing, en tanto, no enfrenta un riesgo inmediato de una rebaja crediticia que haría caer su calificación a niveles basura, dijeron las dos agencias de calificación el viernes.

Jonathan Root, analista principal de Boeing en Moody’s, asumió que el fabricante de aviones terminará 2024 produciendo 32 aviones MAX por mes y alcanzará el objetivo de 38 en la segunda mitad de 2025. 

La producción y las entregas del MAX, que son seguidas de cerca por los inversores y las aerolíneas, se desaceleraron en su mayoría después de una explosión en el panel en pleno vuelo el 5 de enero en un nuevo 737 MAX 9 que expuso problemas de control de calidad de larga data en el fabricante de aviones.

Boeing redujo la producción para poder mejorar la calidad de la producción, pero la disminución de la producción y las entregas ha afectado al flujo de caja. Gastó alrededor de 8,300 millones de dólares (mdd) en efectivo en el primer semestre de 2024 y espera que el flujo de caja libre sea negativo este año, lo que afectará su balance. 

“Vemos riesgos para alcanzar esa cifra (38), incluidas las negociaciones laborales y el historial de la empresa de no cumplir con los objetivos”, dijo Ben Tsocanos, director aeroespacial de S&P Global Ratings.

“Consideramos que aumentar y estabilizar la producción del MAX es necesario para generar flujo de caja libre, que es en última instancia lo que nos importa para mantener la calificación”, añadió. 

Tanto S&P como Moody’s califican a Boeing con un nivel por encima del estatus de “basura”.

En respuesta a una solicitud de comentarios por parte de Reuters, Boeing se refirió a las recientes declaraciones de su director financiero, que dijo que se esperaba que la producción aumentara en la segunda mitad de 2024 para llegar a 38 aviones por mes a fin de año.

Los analistas de William Blair dijeron que el nuevo director ejecutivo podría reducir el objetivo de producción para priorizar la calidad.

*Entrega 43 aeronaves en julio*

Por otro lado, Boeing informó que entregó 43 aviones comerciales en julio, sin cambios respecto del mismo mes del año anterior, cuando enfrentó obstáculos en la cadena de suministro.

Dichas entregas se dan bajo el contexto en que el fabricante de aviones estadounidense trabaja para aumentar la producción de aeronaves bajo la dirección del nuevo director ejecutivo Kelly Ortberg. 

La compañía se comprometió a aumentar la producción para fin de año, después de luchar con problemas en la cadena de suministro y operar una línea de ensamblaje más lenta desde la explosión en pleno vuelo del tapón de la puerta de un avión 737 MAX 9 el 5 de enero, que aumentó el escrutinio regulatorio.

La compañía entregó 31 aviones MAX a clientes el mes pasado, incluidos algunos a aerolíneas chinas. 

Boeing también finalizó una declaración de culpabilidad por un cargo de conspiración para cometer fraude criminal y acordó pagar al menos 243.6 mdd después de incumplir un acuerdo de 2021 con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Además, la armadora elevó el total de pedidos brutos en lo que va de año hasta el 31 de julio a 228. Tras eliminar las cancelaciones y las conversiones, Boeing registró un total neto de 186 pedidos desde principios de 2024.

En lo que va de año hasta el 31 de julio, Boeing entregó 218 aviones, incluidos 166 jets MAX.

Tags: Moody's

Noticias Relacionadas

Inversiones en AICM mejorarán experiencia del usuario, no su capacidad: Moody’s

Inversiones en AICM mejorarán experiencia del usuario, no su capacidad: Moody’s

1 octubre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

5 abril, 2024
Aerobreves

Aerobreves

5 abril, 2024
Logrará el sector aéreo en América Latina estabilidad en 2024: Moody’s

Logrará el sector aéreo en América Latina estabilidad en 2024: Moody’s

5 marzo, 2024
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Creación del Grupo Aeroportuario Marina fue sólo una reestructuración administrativa

Creación del Grupo Aeroportuario Marina fue sólo una reestructuración administrativa

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impuestos del “Bienestar” para no volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alista Aeroméxico su regreso a los mercados bursátiles en México y EU

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Iberia ruta Madrid-Monterrey ante crecimiento récord de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Día Internacional del Controlador de Tránsito Aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados