• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Persisten bajas cifras de mujeres en la aviación: CAPA

Redaccion A21 by Redaccion A21
13 agosto, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Persisten bajas cifras de mujeres en la aviación: CAPA

Aunque se ha registrado un aumento en la población de pilotos femeninas en todo el mundo, esta proporción se mantiene entre el 4% y el 6%; sin embargo es difícil encontrar cifras completas y actualizadas, afirmó el Centro para la Aviación (CAPA).

La Autoridad de Aviación Civil (CAA) del Reino Unido reportó un aumento del 26% en todas las licencias de piloto (no solo pilotos de aerolíneas) emitidas a mujeres entre 2019 y 2023. Esto se compara con un aumento del 15% en el total de licencias de piloto emitidas.

Sin embargo, la proporción de mujeres pilotos que vuelan para aerolíneas en el Reino Unido, y en Estados Unidos, sigue siendo de alrededor del 5%. 

Aunque el número de mujeres en las cabinas de vuelo está creciendo, estos porcentajes muestran que la igualdad de género entre pilotos aún enfrenta grandes desafíos.

El debate ha avanzado de preguntas infundadas sobre la competencia hacia desafíos relacionados con la aspiración y las estructuras de carrera.

Superar estos desafíos y aumentar el número de mujeres piloto ayudaría a aliviar la escasez global de pilotos y diversificar las perspectivas en una parte clave de la fuerza laboral en la aviación. 

“Como un punto de partida básico, todas las aerolíneas deberían estar obligadas a publicar la distribución de género entre sus pilotos”, afirmó la empresa de información y análisis del sector aeronáutico.

CAPA refirió que el número de mujeres piloto de aerolíneas en Estados Unidos creció un 11% en 2023 en comparación con un 4% para todos los pilotos de aerolíneas, pero las mujeres siguen siendo solo el 5% de los pilotos de aerolíneas y el 10% de todos los pilotos.  

Mientras que el número de licencias de piloto en el Reino Unido emitidas a mujeres aumentó de 239 en 2019 a 310 en 2023; según la CAA. A partir de estos datos, se puede calcular que la proporción emitida a mujeres el año pasado aumentó del 7.3% en 2019 al 8.0% en 2023.

Aunque no se dio la proporción acumulada de todas las licencias actuales que están en manos de mujeres pilotos, la CAA dijo que las licencias para mujeres se mantuvieron por debajo del 10% del total.

En Estados Unidos, que tiene el conjunto de datos más completo sobre el número de pilotos, 9,071 mujeres tenían certificados de la Administración Federal de Aviación (FAA) como pilotos de aerolíneas a finales de 2023.

Esto fue un 11% más que en 2022 y un aumento del 87% en comparación con 2003, 20 años antes.

Mientras que el número total de pilotos de aerolíneas con licencia, hombres y mujeres, fue de 174,113 en 2023. Esto es 4% más que en 2022 y un 21% más que en 2003, un crecimiento más lento que para las mujeres pilotos.

Como resultado, la proporción de licencias de pilotos de aerolínea en manos de mujeres en Estados Unidos ha crecido en 20 años, pasando del 3.4% en 2003 al 5.2% en 2023.

Mientras que el número de mujeres con certificados de piloto estudiante de la FAA aumentó casi cinco veces, de 9,897 en 2003 a 49,286 en 2023. Como proporción de todos los pilotos estudiantes, la cifra aumentó del 11.3% en 2003 al 15.6% en 2023.

Esto indica un interés creciente entre las mujeres por calificarse como tripulación de cabina, pero estas cifras incluyen a todas las categorías de pilotos estudiantes, no solo a quienes entrenan para ser pilotos de aerolínea.

Los datos sobre la proporción global de mujeres piloto de aerolíneas, que no se han actualizado desde 2021, varían en un rango del 4% al 6%.

En el extremo superior de este rango, una encuesta publicada por la Sociedad Internacional de Mujeres Pilotos (ISWAP) situó la proporción global en 5.2% en 2018 y 5.8% en 2021.

La encuesta de ISWAP solo cubrió 20 aerolíneas en 2021, por lo que está lejos de ser completa. 

“Es posible que contuviera un sesgo de autoselección, ya que las aerolíneas que respondieron pueden tener una mayor proporción de mujeres pilotos que aquellas que no participaron”, indicó CAPA en su análisis.

Según la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el grupo femenino de pilotos de aerolíneas aumentó del 3.6% en 2016 al 4.0% en 2021. Este porcentaje fue mayor en América del Norte, con 4.6%, seguido de África con 4.1% y Europa con 4.0%.

Aunque las mujeres piloto a menudo informan que todavía experimentan cierta sorpresa cuando se presentan ante los pasajeros, el debate ya no está estancado en la infundada pregunta sobre la competencia.

En las décadas de 1960 y 1970, y más allá, era comúnmente aceptado que las mujeres no estaban físicamente o temperamentalmente capacitadas para volar aviones.

“Si bien la ignorancia y los prejuicios inconscientes siguen siendo desafíos, ya no hay dudas serias sobre la capacidad de las mujeres para pilotar aeronaves”, aseveró la empresa.

Los desafíos para aumentar esta proporción a niveles más significativos radican en las aspiraciones de las niñas y mujeres jóvenes, y en las estructuras de carrera y los patrones de trabajo de los pilotos.

Esto comienza por aumentar la visibilidad y el atractivo de volar como una posible carrera para las niñas. “A medida que más mujeres se convierten en pilotos, se convierten en modelos a seguir, un proceso que las aerolíneas pueden fomentar enviando a personal femenino de cabina a las aulas para inspirar a la próxima generación”.

Asimismo, hay un problema social más amplio para alentar el rendimiento académico de las niñas en las materias de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), donde la aptitud es necesaria para calificar como piloto.

Las niñas y mujeres jóvenes también necesitan ver que una carrera como piloto puede adaptarse a sus planes de vida cambiantes. Esto es particularmente importante para las mujeres si desean combinar el trabajo como piloto con la maternidad.

Los patrones de trabajo flexibles, incluida la opción de trabajar menos de un horario completo, pueden permitir a los pilotos, tanto femeninos como masculinos, pasar más tiempo en casa con sus hijos.

El papel de las mujeres como pilotos de aerolíneas es solo una parte de la agenda de género en la aviación.

Según la OACI, las mujeres técnicas de mantenimiento de aeronaves representaron solo el 3.0% del total global en 2021. 

Las controladoras de tráfico aéreo fueron el 20.6%, mucho más alto que para pilotos y técnicas de mantenimiento de aeronaves, pero sigue siendo una cifra baja.

Las mujeres también están subrepresentadas en los rangos superiores de la gestión de aerolíneas. Por otro lado, están sobrerrepresentadas entre las sobrecargos (79% en EU en 2023).

Sin embargo, las sobrecargos suelen estar en el extremo inferior de la escala salarial en la aviación.

Los pilotos son el grupo de personal mejor pagado en la aviación y probablemente el más destacado, por lo que aumentar el número de mujeres piloto de aerolíneas establecerá un ejemplo en toda la aviación.

Tags: CAPA

Noticias Relacionadas

Inician aerolíneas de México 2025 con estabilidad, pero Mexicana sigue sin rumbo: CAPA

Inician aerolíneas de México 2025 con estabilidad, pero Mexicana sigue sin rumbo: CAPA

28 enero, 2025
Pertenecen a 5 arrendadores 1 de cada 3 aviones alquilados en el mundo: CAPA

Pertenecen a 5 arrendadores 1 de cada 3 aviones alquilados en el mundo: CAPA

16 agosto, 2024
Trae liderazgo femenino nuevas perspectivas para la aviación: CAPA

Trae liderazgo femenino nuevas perspectivas para la aviación: CAPA

15 marzo, 2024
Discuten líderes de sector aéreo desafíos para 2024

Discuten líderes de sector aéreo desafíos para 2024

11 diciembre, 2023
Next Post
Crece 22.9% transporte de mercancía en julio en aeropuertos de Aena

Crece 22.9% transporte de mercancía en julio en aeropuertos de Aena

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Crisis, Soberanía y Futuro: Una Nueva Perspectiva sobre la Respuesta Mexicana al DOT de EE.UU. Análisis de Rodrigo Soto

    Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados