CrowdStrike enfrenta problemas legales debido a la interrupción informática global que se registró a finales de julio, ya que la compañía fue demandada por viajeros cuyos vuelos fueron retrasados o cancelados.
En una propuesta de demanda colectiva presentada en el tribunal federal de Austin, Texas, culparon a la negligencia de CrowdStrike al probar e implementar su software por la interrupción, que también provocó fallas en bancos, hospitales y líneas de emergencia en todo el mundo.
Los demandantes afirmaron que mientras los pasajeros se apresuraban a llegar a sus destinos, muchos gastaron cientos de dólares en alojamiento, comidas y viajes alternativos, mientras que otros faltaban al trabajo o sufrían problemas de salud por tener que dormir en el suelo del aeropuerto.
Añadieron que CrowdStrike debe pagar daños compensatorios y punitivos a cualquier persona cuyo vuelo fuera interrumpido, después de que las suspensiones de vuelos relacionadas con la tecnología para Southwest Airlines (y otras aerolíneas) hicieran que la interrupción fuera “completamente previsible”.
“Creemos que este caso carece de mérito y defenderemos vigorosamente a la empresa”, señaló la empresa.
La interrupción se debió a una actualización de software defectuosa que provocó la caída de más de 8 millones de computadoras.
Delta Air Lines ha dicho que podría emprender acciones legales contra CrowdStrike, con sede en Austin, después de cancelar más de 6,000 vuelos, a un costo de alrededor de 500 millones de dólares.