• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Viaje Digital, herramienta con ventajas para toda la industria aérea: SITA

Redaccion A21 by Redaccion A21
25 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Viaje Digital, herramienta con ventajas para toda la industria aérea: SITA

El viaje digital es un verdadero cambio de juego en toda la industria de viajes, y ahora es el momento para que el transporte aéreo se suba a bordo, beneficiando a todas las partes interesadas: aerolíneas, aeropuertos, gobiernos y viajeros, afirmó Aleksei Markachev, gerente de Productos de Viaje Digital de SITA.

Explicó que las aerolíneas invierten una enorme cantidad de tiempo y esfuerzo en asegurarse de saber a quién llevan y si tienen permiso para viajar a su destino elegido. 

Deben cumplir con regulaciones complejas y en constante cambio, por razones de seguridad, pero los chequeos manuales son laboriosos, costosos y no siempre precisos. 

Esto también aumenta la ansiedad y la insatisfacción de los pasajeros por las largas colas; así como sanciones por errores; los cuales son inconvenientes para los pasajeros y costosas para las aerolíneas, con multas impuestas por los gobiernos por transportar pasajeros inadmisibles.

Las aerolíneas están adoptando una estrategia “Primero Digital” promoviendo el check-in de autoservicio 24 horas antes desde casa como nunca antes. 

Markachev afirmó que el Viaje Digital de SITA es una extensión natural de esto, permitiendo que procesos manuales, como los chequeos de documentos, se completen ahora en casa. Al estar habilitado por biometría, significa que el personal de la aerolínea puede servir mejor a sus pasajeros mediante la automatización. 

Además disminuye la presión sobre el personal de primera línea y puede incluso ayudar a trasladar parte del procesamiento fuera del aeropuerto, como la inscripción biométrica en línea.

Además, las aerolíneas buscan mejorar su experiencia de venta al por menor a través de iniciativas de Conozca a su Cliente (KYC). Lo que permite a las aerolíneas confiar en la identidad de sus pasajeros, fortaleciendo así las relaciones y mejorando la experiencia del cliente. 

Con el Viaje Digital, esto se extiende a otras áreas de ingresos, como asociaciones con empresas de alquiler de autos y hoteles. Al aprovechar KYC, las aerolíneas pueden ofrecer servicios y promociones personalizados, creando una experiencia de viaje integrada y sin interrupciones para sus pasajeros.

Esto también permite a las aerolíneas diferenciarse ofreciendo una experiencia de pasajero mucho mejor y creando sinergias con otros servicios al cliente, incluyendo acceso a salones, programas de fidelización y más. Con identidades digitales confiables, se pueden explorar nuevos modelos de negocio dentro y fuera del aeropuerto y generar nuevas fuentes de ingresos.

Adicionalmente, los aeropuertos son algunos de los entornos operativos más complejos del mundo, equilibrando las necesidades y restricciones de docenas de procesos diferentes en tiempo real cada día. Factores externos como el clima, la programación y el mantenimiento no programado pueden impactar significativamente a una aerolínea durante horas o días.

A medida que aumenta el número de pasajeros, el viaje digital puede ayudar dramáticamente a reducir la presión de la congestión terminal, aumentando el flujo y trasladando parte del procesamiento fuera del aeropuerto. Procesos en cola como el check-in, la entrega de equipaje y el embarque pueden ser más rápidos, fluidos y sin complicaciones cuando el viaje del pasajero está habilitado biométricamente.

Por su parte, los gobiernos quieren saber quién está llegando a su país con la mayor antelación posible, idealmente antes de que comiencen su viaje. Quieren extender sus fronteras hasta el punto de partida o incluso antes del check-in, desde la comodidad del hogar del pasajero.

De esta manera, el viaje digital facilita a los gobiernos realizar chequeos preliminares de seguridad e inmigración mucho antes del viaje, incluyendo la emisión de autorizaciones electrónicas de viaje o eVisas si es necesario. 

También pueden preautorizar a los pasajeros para viajar antes de que se suban al avión, con las identidades de los viajeros verificadas de antemano utilizando credenciales de identidad digital de grado gubernamental como el DTC Tipo-1 de la OACI. 

“Esto mejora la seguridad y permite que los oficiales de inmigración al llegar se concentren en tareas de mayor valor, como la vigilancia o la inteligencia. Así se ofrece una mejor experiencia de pasajero para los visitantes a su país”, afirmó el directivo.

Los pasajeros favorecen abrumadoramente la conveniencia y un viaje sin complicaciones, especialmente al llegar a un país extranjero. De hecho, el 87% dijo que compartiría su información de inmigración si esto acelerará el proceso de llegada al aeropuerto, un aumento del 83% respecto al año anterior. 

El 91% de los pasajeros están interesados en programas especiales para agilizar el control de seguridad para viajeros de confianza mediante chequeos de antecedentes. Estos viajeros evitarán activamente países conocidos por largos y tediosos procesos de inmigración, eligiendo en cambio destinos que les faciliten la entrada.

“En esta era digital, la gran mayoría de las personas usan tecnología todos los días y están ahora muy acostumbradas a interactuar con sus dispositivos utilizando biometría. El viaje digital es simplemente una extensión de este proceso, ya que los pasajeros se mueven sin problemas por el aeropuerto y hasta el avión. Con el viaje digital, es posible almacenar de manera segura las credenciales de viaje en sus dispositivos móviles. Los pasajeros son dueños y controlan sus identidades digitales y consienten cómo serán usadas y con quién. Con la biometría, en lugar de documentos físicos de viaje, también se benefician de una mucho mejor protección de sus datos privados”, afirmó Markachev.

A través de la interacción con aplicaciones de aerolíneas o aeropuertos, los pasajeros también pueden beneficiarse de programas de fidelización, ofertas especiales y un mejor servicio en todo su viaje de principio a fin.

Tags: AerolíneaAeropuertoSITA

Noticias Relacionadas

Reporta OMA aumento de 9.4% en tráfico de pasajeros

Reporta OMA aumento de 9.4% en tráfico de pasajeros

5 septiembre, 2025
Lanza SITA plataforma para agilizar y proteger conectividad de aerolíneas y aeropuertos

Lanza SITA plataforma para agilizar y proteger conectividad de aerolíneas y aeropuertos

5 septiembre, 2025
Dependerá futuro de aeropuertos más de tecnología que de infraestructura física: SITA

Dependerá futuro de aeropuertos más de tecnología que de infraestructura física: SITA

13 agosto, 2025
Robustez en aerolíneas y aeropuertos: factor de éxito para la aviación

Robustez en aerolíneas y aeropuertos: factor de éxito para la aviación

31 julio, 2025
Next Post
Anuncia Embraer actualizaciones y mejoras en sus aviones comerciales

Anuncia Embraer actualizaciones y mejoras en sus aviones comerciales

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados