• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Aerobreves

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aerobreves

 

Comienza intervención de la ANAC en Argentina

Luego de decretar la intervención de la ANAC, el Secretario de Transporte Franco Mogetta, junto al Subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez, fueron recibidos por la interventora María Julia Cordero con quien recorrieron las instalaciones y diagramaron un esquema de reorganización interno, priorizando la reducción de trámites administrativos excesivos y el desarrollo de acciones y medidas que consoliden la eficacia y eficiencia del organismo.

Estos avances se complementan con el paquete de medidas para desregular el transporte aéreo del país, cuya primera parte ya está publicada en Boletín Oficial, y que impacta positivamente en el acceso a los mercados aerocomerciales, el ingreso de nuevos operadores aéreo, el desarrollo de una mayor transparencia en el otorgamiento de las posiciones y horarios de vuelos asignados a las aerolíneas y la optimización de los servicios en los aeropuertos.

En este aspecto, y acompañando estas medidas, la ANAC alineará e implementará las nuevas funciones detalladas, trabajando principalmente en el objetivo de asegurar el cumplimiento y desarrollo de lo dispuesto en las desregulaciones aéreas.

A su vez, la interventora realizará un diagnóstico de la ANAC que permita en el corto plazo identificar y corregir problemas operativos y administrativos que estén limitando el accionar del organismo encargado de fiscalizar y controlar la actividad aérea en la Argentina.

——

 

Presenta ALTA al jurado de su segunda edición Periodismo de Altura

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) presentó al jurado de la 2da Edición del Premio Periodismo de Altura.

Lucía Ginzo – director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Flybondi

Maria Carolina Cortes Arce – vicepresidente de Comunicaciones Globales y Reputación en avianca

Andrés Camilo Franco Herrera – Jefe de Comunicaciones Corporativas en Wingo

Felipe Zboril – Gerente de Comunicaciones en Azul Linhas Aéreas Brasileiras

Rubén Atehortúa Sandoval – gerente de Operaciones de Aeropuertos Internacionales Comerciales en dnata

Si eres hashtag#periodista y aún no has postulado tu trabajo, accede aquí: https://lnkd.in/eSKqRJTh

——

 

 

Inaugura Caribbean Airlines inaugura vuelos a Puerto Rico

El domingo 14 de julio, la aerolínea Caribbean Airlines inauguró los vuelos a San Juan, Puerto Rico. Esta nueva ruta forma parte del plan estratégico de la aerolínea para mejorar la conectividad dentro de la región del Caribe. Los vuelos a San Juan operarán tres veces por semana (domingo, martes y viernes) desde la base de la aerolínea en Trinidad, con cómodas conexiones a otros destinos.

El primer vuelo a San Juan salió del aeropuerto internacional de Piarco (Trinidad) a las 10:50 horas, y estuvo marcado por las celebraciones para los pasajeros, que recibieron bolsas de regalos con artículos de la marca Caribbean Airlines y fueron agasajados por la talentosa Leandra Head. A su llegada a Puerto Rico, el avión fue recibido con un tradicional saludo de agua, y los viajeros fueron recibidos con auténtico entretenimiento puertorriqueño.

“Estamos muy contentos de ampliar nuestra red de rutas para incluir San Juan, Puerto Rico. Esta nueva ruta es un paso significativo en nuestra estrategia de crecimiento y subraya nuestro compromiso de mejorar la conectividad regional”, señaló Garvin Medera, consejero delegado de Caribbean Airlines.

——

 

Colisiona aeronave en el Sur de Costa Rica

Una aeronave con dos ocupantes colisionó este martes en la zona sur de Costa Rica, específicamente en la pista de aterrizaje de Carate en Puerto Jiménez, provincia de Puntarenas.

Las autoridades iniciaron las labores de rescate e investigación pertinentes. La Cruz Roja confirmó a EFE que recibió el reporte del accidente a las 11:12 hora local, indicando que la aeronave tuvo problemas y explotó al intentar aterrizar.

“Hace unos minutos llegó nuestra primera unidad al sitio y reporta fuego activo y lo que podrían ser restos humanos calcinados”, informó la Cruz Roja. Según la Dirección General de Aviación Civil, la aeronave salió del Aeropuerto Juan Santamaría, en las afueras de San José, y se dirigía al aeródromo de Sirena, en el Parque Nacional Corcovado, un trayecto de aproximadamente una hora de duración.

La aeronave, una Piper Seneca con matrícula TI-API, pertenecía a una empresa dedicada a vuelos comerciales. Imágenes divulgadas por los medios locales muestran los restos del avión en llamas. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado las identidades de las víctimas del accidente, que eran el piloto y el copiloto.

——

 

Sale de Nueva Orleans Rumbo a Florida Cohete SLS de la Misión Artemis II

La primera etapa del cohete Space Launch System (SLS), que será utilizado en la misión lunar Artemis II de la NASA, deja la fábrica en Nueva Orleans para hacer el trayecto hasta el centro espacial Kennedy en Florida.

Esta etapa, de 65 metros de altura y fabricada por Boeing, partió de las instalaciones Michoud, el centro de ensamblaje de la agencia espacial estadounidense, para recorrer casi mil 500 kilómetros hasta su destino final, donde será ensamblada con otro cohete y la cápsula Orión, que llevará a los cuatro tripulantes en un viaje de diez días alrededor de la Luna en septiembre de 2025.

La salida del cohete SLS coincidió con el 55 aniversario del lanzamiento del Apolo 11, ocurrido el 16 de julio de 1969.

“Con Artemis, nos hemos fijado en hacer algo grande e increíblemente complejo que inspirará a una nueva generación y hará avanzar nuestros esfuerzos científicos”, dijo Catherine Koerner, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración de la NASA. Antes de ensamblar la nave Orión, el SLS será equipado en el Centro Espacial Kennedy con cohetes propulsores gemelos y otros componentes adicionales.

El cohete SLS, el más grande fabricado por la NASA, cuenta con cuatro motores RS-25 y dos tanques que albergan más de 733 mil  galones de propulsor líquido súper frío.

Durante el lanzamiento, el SLS operará por no más de 8 minutos, tiempo suficiente para propulsar la nave Orión fuera de la atmósfera terrestre y ponerla en órbita rumbo a la Luna. El programa Artemis marca un nuevo capítulo en la exploración espacial, con la meta de establecer una presencia humana permanente en la Luna, comenzando con la misión Artemis II en 2025 y seguida por Artemis III en 2026, que será la primera misión en alcanzar la superficie lunar en más de 50 años.

——

 

 

 

Tags: ALTANasa

Noticias Relacionadas

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

26 junio, 2025
Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

20 junio, 2025
Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

19 junio, 2025
Next Post
Votarán trabajadores de Boeing para decidir si se van a huelga

Votarán trabajadores de Boeing para decidir si se van a huelga

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados