• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Hay carencia de psicólogos aeronáuticos en el país

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
16 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Hay carencia de psicólogos aeronáuticos en el país

Si existe carencia de médicos de aviación en el país, hay una carencia mayor de psicólogos aeronáuticos; la especialización de la primera sólo existe en la Escuela Médico Militar, pero la segunda simplemente no existe, externó Salvador Méndez Martínez, jefe Nacional de Capacitación de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM).

En entrevista con A21, realizada durante el pasado Quinto Congreso Internacional de Seguridad Aérea, el especialista dijo que en Sudamérica esta figura sí existe, pero no ocurre lo mismo en México, donde en el SENEAM solamente hay 10 psicólogos.

“Los que nos hemos hecho psicólogos aeronáuticos y nos decimos psicólogos aeronáuticos, hemos realizados cursos básicos de medicina, de investigación de accidentes, de formación de seguridad operacional, de formación de auditores de la OACI, nos hacemos sobre la marcha, pero no hay aquí esa opción de psicología”, dijo.

Expresó que, a la larga, sí es necesaria la atención emocional del personal, ya que se está viviendo con la “generaciones de cristal”, donde muchos jóvenes tiran la toalla muy rápido en los cursos de SENEAM, debido a su poca tolerancia a la frustración.

“Necesitamos y vamos a trabajar mucho en eso, a través de un proceso de acompañamiento, para que esa gente que nos cuesta mucho trabajo seleccionar y le cuesta mucho dinero al país capacitar, no se nos vaya por temas emocionales”, subrayó.

La gente debe buscar alguien con quien platicar, pero debe ser del sector aeronáutico porque de lo contrario puede ser otro psicólogo que le recomiende un ansiolítico que podría ser un medicamento contraindicado por el sector.

El caso Germanwings

Méndez Martínez ejemplifica: “Tú te tomas una de esas y yo como Medicina de Aviación te pesco y te anulo la licencia, así de grave”, dijo.

Recordó el caso de la aerolínea Germanwings, donde el copiloto Andreas Lubitz, quien tenía depresión, estrelló su avión en los Alpes franceses, con un saldo de 149 personas muertas. Luego de este lamentable acontecimiento, las leyes en Europa cambiaron y ahora les permiten tomar medicamentos que en América son contraindicados, sólo bajo la supervisión de un psicólogo aeronáutico.

Además, añadió, entre esos cambios está el que se les permita romper el secreto profesional en aras en beneficio de la mayoría.

Precisó que la falta de estos especialistas se debe a que el tema de la salud mental es algo que no se toma en cuenta, es algo que “durante mucho tiempo se cubrió con la confesión”.

A las empresas, dijo, no les interesa, no le invierten a la salud mental, a pesar de que entre el 85% y 90% de los accidentes son por factor humano, de acuerdo con cifras de la OACI.

Precisó que el factor humano no sólo es el piloto o el controlador, sino toda la gente que interviene en la industria aeronáutica, desde el que diseña, el que invierte, el que monta una organización, entre otros.

Errores que deben reportarse para evitar catástrofes

Por su parte, el General de la Fuerza Aérea Mexicana en retiro, Sergio Alejandro Villalobos López, explicó que el ser humano tiene errores, de ahí que estos no deben ignorarse ya que ello ayudará a evitar catástrofes.

Entrevistado por separado, comentó que los errores deben ser reconocidos, pues “cuando brinca uno de éstos, son catastróficos”, de ahí la importancia de que se conozcan, se manifiesten y se resuelvan.

El general en retiro retomó también el caso del copiloto Andreas Lubitz, donde hubiera sido preciso que se tuviera conocimiento del problema para así poder evitar ese evento.

Añadió que lo que ocurre en una cabina se integra con el desarrollo profesional de muchas especialidades, de ahí que deba estudiarse desde el punto de vista multidisciplinario, donde lo ven médicos, psicólogos, especialistas en aviación, entre otros.

Pues todos ellos deben, dijo, en la medida de lo posible, detectar el comportamiento presente y potencial del individuo, antes de “poner un pie en la cabina”.

Expresó que entre más avanza la tecnología, donde hay aviones más sofisticados, los problemas están en la parte humana, debido a que las personas deben absorber esos cambios tecnológicos para poder operarlos.

Destacó que los modelos de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) han estudiado los comportamientos y la interacción con tecnología, así como los factores humanos y han encontrado que a medida que avanza la tecnología y que es más perfecta, aumenta el porcentaje del error humano.

De ahí, dijo, se debe entender que el ser humano tiene limitantes, el tema es asumirlas y resolverlas.

Tags: Seneamtrastornos psicológicos

Noticias Relacionadas

Reconocen AFAC y SENEAM propuestas de “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido”

Reconocen AFAC y SENEAM propuestas de “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido”

26 septiembre, 2025
SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

18 septiembre, 2025
Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

21 agosto, 2025
Zapatero a tus zapatos

Zapatero a tus zapatos

23 junio, 2025
Next Post
Comienza Boeing pruebas de vuelo de certificación del 777-9 con la FAA

Comienza Boeing pruebas de vuelo de certificación del 777-9 con la FAA

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados