• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Presenta ALTA estudio Ecuador Aviation Insight

Redaccion A21 by Redaccion A21
10 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presenta ALTA estudio Ecuador Aviation Insight

El 2024 se vislumbra como un año récord para el tráfico internacional de pasajeros en Ecuador. Durante los primeros cuatro meses del año, 1.5 millones de pasajeros internacionales viajaron desde y hacia el país, un incremento del 8% en comparación con 2019. 

“De seguir esta tendencia, 2024 será el año con el mayor número de pasajeros internacionales en Ecuador”, pronostica el ALTA Aviation Insight Ecuador, una recopilación estadística del transporte aéreo en el país.

“Ecuador ha puesto en marcha una Agenda de Estado que incluye aviación y turismo como sectores esenciales para el desarrollo socioeconómico del país. En este sentido, ha tomado medidas que se traducen en avances importantes para la competitividad del transporte aéreo, tales como la reducción de los impuestos EcoDelta y Potencia Turística, lo cual ha contribuido a democratizar el transporte aéreo y ha incentivado la demanda de pasajeros”, explicó José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

“La reducción de estos impuestos ha permitido a los pasajeros acceder a tarifas más competitivas y al país mejorar su conectividad internacional. Pero, sobre todo, lo más importante es que este incremento en el tráfico de pasajeros tiene un impacto positivo en el turismo y la economía del país, gracias al amplio efecto catalizador del transporte aéreo. El potencial es aún muy grande y por tanto los avances deben continuar”, agrega el CEO de ALTA.

“El país va por buen camino y es un ejemplo de cómo la adopción de políticas de Estado para mejorar la competitividad puede generar beneficios para todos, pero la tendencia puede cambiar si no se consideran retos importantes”, añade Botelho.

El Ecuador Aviation Insight señala que el país debe prestar atención a los elevados costos operativos que afectan a las aerolíneas que operan en el país, así como a las tasas e impuestos que recaen sobre los pasajeros, tanto en vuelos domésticos como internacionales. Estos costos adicionales encarecen el servicio aéreo y desalientan la demanda de pasajeros.

Al comparar los costos operativos en Ecuador con otros mercados clave de la región como Chile, Brasil, México y Panamá, se observa una clara desventaja competitiva para Ecuador. 

Por ejemplo, realizar una operación internacional en Ecuador es, en promedio, casi tres veces más costoso que en Brasil o Chile. Esta diferencia de costos no solo afecta la viabilidad de las aerolíneas, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en la conectividad aérea del país. 

Los altos costos pueden limitar las opciones de conectividad para los pasajeros y afectar negativamente el turismo y el comercio, por eso es preciso atender los retos a tiempo.

“La competitividad en el sector aéreo es crucial para la economía de un país, ya que una mayor conectividad puede impulsar el turismo, facilitar el comercio internacional y atraer inversiones. Por lo tanto, es fundamental que Ecuador considere la reducción de estos costos operativos para mejorar su posición competitiva en la región y fomentar un entorno más favorable para el crecimiento del sector aéreo y, en consecuencia, de la economía nacional”, argumentó Botelho.

El Ecuador Aviation Insight subraya que es importante revisar algunos retos relacionados con los derechos de los pasajeros. En particular, destaca el derecho a desistir del viaje hasta 72 horas antes de la salida del vuelo y el derecho a retractarse de la compra de un boleto hasta 48 horas después de efectuada la compra. Esta medida genera incertidumbre en la planificación de los vuelos y los pasajeros son afectados de manera negativa. Sería más saludable dejar que estos temas fueran tratados en los contratos de transporte de cada aerolínea con sus clientes.

En 2023, el tráfico internacional desde y hacia Ecuador experimentó un crecimiento significativo. Se ofrecieron un total de 5.8 millones de asientos y se transportaron 4.7 millones de pasajeros, con un aumento del 40% en capacidad respecto a 2022.

Las aerolíneas de Latinoamérica y el Caribe dominaron el mercado internacional con el 66% de la capacidad, operando 35 pares de ciudades con una distancia promedio por vuelo de 2,406 kilómetros.

El 61% de la capacidad internacional de Ecuador se concentró en el tráfico dentro de Latinoamérica y el Caribe. En tanto, la ruta Quito – Bogotá fue la más transitada, con 603 mil pasajeros y 765 mil asientos ofrecidos en 2023, alcanzando un factor de ocupación del 79%.

Para el mercado doméstico Ecuador creció significativamente durante 2023. El número de pasajeros en rutas domésticas ascendió a 3.8 millones, un aumento del 46% desde 2008. Guayaquil-Quito fue la ruta doméstica con mayor demanda, con 1.84 millones de pasajeros y 2.37 millones de asientos en 2023, alcanzando un factor de ocupación del 78%.

Tags: ALTA

Noticias Relacionadas

Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

16 junio, 2025
Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

12 junio, 2025
Abordará sector aéreo latinoamericano desafíos de suministro en la ALTA CCMA & MRO 2025

Abordará sector aéreo latinoamericano desafíos de suministro en la ALTA CCMA & MRO 2025

19 mayo, 2025
Conmemora ALTA 45 años de impulsar la aviación en América Latina y el Caribe

Conmemora ALTA 45 años de impulsar la aviación en América Latina y el Caribe

9 abril, 2025
Next Post
Afirma NBAA que la fuerza laboral es clave para el liderazgo continuo de EU

Afirma NBAA que la fuerza laboral es clave para el liderazgo continuo de EU

Celebran europeos su regreso al espacio con el debut del cohete Ariane 6

Celebran europeos su regreso al espacio con el debut del cohete Ariane 6

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados