• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Compartir información ayuda a toma de decisiones en seguridad operacional

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
5 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Compartir información ayuda a toma de decisiones en seguridad operacional

A través de la información que proporcionan las propias aerolíneas, los operadores y los prestadores de servicio, es que las bases de datos de las autoridades se enriquecen para la toma de decisiones en materia de seguridad operacional, expresó Julio César Siu, director Adjunto de la Oficina Regional para Norteamérica, Centroamérica y Caribe de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI/NACC).

En entrevista con A21, el directivo expresó que, a través del intercambio de información, la autoridad no sólo puede identificar las situaciones actuales de alto riesgo, sino también las tendencias.

“Todas esas tendencias se van identificando, hay un patrón común en varias regiones y cada vez, cuando actualizamos la estrategia mundial, que es el Plan Global de Seguridad Operacional de Aviación, se emiten ciertos acuerdos de mayor participación de ciertos factores que contribuyen a ese riesgo potencial, se va trabajando para que se tenga un enfoque más común, más sistémico”, dijo.

Entrevistado durante la realización del Quinto Congreso Internacional de Seguridad Aérea, realizado en la Base Aérea Militar número 1 de Santa Lucía, el directivo comentó que, en la región de Norteamérica, uno de los retos que se tienen es el de infraestructura a nivel aeroportuario y a nivel de proveedores de servicio.

“También hay muchas oportunidades de mejora, mucha tecnología, no sólo a nivel de tierra, sino tecnología a bordo, alarmas, simulaciones, entre otros, que han permitido que seamos más proactivos y poder dimensionar escenarios de mayor tráfico, de mayor volumen de operaciones”, aseveró.

Siu comentó que, si los Estados participan cada vez más en ese tipo de ensayos regionales y en los acuerdos de apoyo para ciertos procedimientos, como puede ser el caso de rutas directas, el beneficio es para todos, en especial para las aerolíneas y pasajeros, además de ayudar a la disminución de dióxido de carbono a la atmósfera.

Pero para llevar a cabo este tipo de acuerdos, se requiere de infraestructura, vigilancia, radares que apoyen, expresó.

En el caso de México, dijo, el país cuenta con buena infraestructura, en comparación con otros países de la región. “Está totalmente cubierto en vigilancia, radares, implementando muchas actividades como intercambio de información con Estados Unidos, va por buen camino; el reto es en otros países de la región”, dijo.

Señaló que hay países en el Caribe que no cuentan con sistema radar, lo cual afecta a las operaciones debido a que éstas se deben espaciar y eso afecta a la aviación en general. Por ello, subrayó, todos deben trabajar por el bien de la aviación.

Por su parte, Fabiana Todesco, especialista regional de Aeródromos y Ayudas Terrestres de la OACI/NACC, comentó que la infraestructura aeroportuaria debe ofrecer las condiciones para la seguridad operacional.

Los estados soberanos se comprometen con los demás para recibir aeronaves y para ello ofrecen una infraestructura aeroportuaria que está en línea con las normas y recomendaciones de la OACI.

De ahí, dijo, la importancia del Convenio de Chicago, donde los Estados se rigen por las normas y recomendaciones, esto con el fin de ofrecer las mismas condiciones para la seguridad en el sector aeronáutico.

Tags: OACISanta Lucía

Noticias Relacionadas

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Next Post
AFAC: Cómo mantener a México en Categoría 1 de Seguridad Aérea

AFAC: Cómo mantener a México en Categoría 1 de Seguridad Aérea

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados