• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Fortalecerán FAA y EASA su cooperación para abordar los desafíos de la aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 junio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Fortalecerán FAA y EASA su cooperación para abordar los desafíos de la aviación

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) se comprometieron a trabajar juntas para enfrentar los desafíos de una industria de la aviación en rápida evolución y el creciente ritmo de desarrollo de las tecnologías futuras.

Durante la Conferencia Internacional de Seguridad Aérea 2024, los líderes de la FAA y la EASA discutieron las metas y perspectivas a futuro además de renovar su compromiso de trabajar juntos.

“A medida que miramos hacia la próxima década, establecer una dirección estratégica unificada basada en el intercambio de información y la colaboración con nuestros socios internacionales satisfará las necesidades de nuestro sistema de aviación global del futuro”, aseveró Mike Whitaker, administrador de la FAA.

Por su parte Florian Guillermet, director ejecutivo de la EASA, aseveró que la industria de la aviación está en el período de cambio más rápido desde que comenzaron los vuelos comerciales. 

“Se necesitan urgentemente nuevas tecnologías para hacer la industria más sostenible. Innovaciones como la inteligencia artificial, están surgiendo rápidamente y tenemos un cambio generacional en la fuerza laboral. Es más importante que nunca que los reguladores internacionales de aviación trabajen juntos para acompañar los cambios y garantizar que siempre se cumplan las necesidades de seguridad”, añadió.

Las discusiones en las sesiones plenarias y reuniones paralelas en la conferencia de tres días, cuyo tema fue “Construyendo Fundamentos: Preparándonos para la Próxima Década Juntos”, reforzaron que una fuerte colaboración entre los reguladores es esencial para mantener el ritmo de esta rápida evolución.

De esta manera, la FAA y la EASA se comprometieron a priorizar la mejora de los esfuerzos de cooperación en todos los niveles de trabajo; fortalecer el enfoque y el intercambio de información sobre la supervisión de la seguridad para promover una cultura de seguridad sólida; y optimizar sus recursos y aprovechar plenamente el Acuerdo de Seguridad Aérea entre Estados Unidos y la Unión Europea, alentando a nuestros expertos técnicos a trabajar juntos y confiar unos en otros para reducir la duplicación de esfuerzos, adoptando un enfoque basado en el riesgo.

También acordaron profundizar la colaboración proactiva en actividades de certificación y en marcos operativos para nuevas tecnologías innovadoras; ampliar y enfocar la cooperación en los esfuerzos de creación de normativas desde etapas más tempranas en el proceso de desarrollo; promover la sostenibilidad en la aviación, particularmente en actividades de desarrollo y despliegue de combustibles de aviación sostenibles; asociarse para asegurar que se cumplan los objetivos del Plan de Mejora Bilateral en actividades de certificación; reforzar la cooperación en el análisis y mitigación de riesgos sistémicos de seguridad, así como en innovación y tecnologías de aviación futuras; y facilitar el intercambio y la difusión de información sobre áreas temáticas y riesgos emergentes que enfrenta la seguridad de la aviación, como ciberseguridad, zonas de conflicto e interferencia GPS/GNSS.

La Conferencia Internacional de Seguridad Aérea FAA-EASA reúne a alrededor de 400 profesionales senior de la aviación de reguladores, fabricantes, aerolíneas y asociaciones de todo el mundo. 

El evento se celebra anualmente y es organizado alternativamente por la FAA y la EASA. La conferencia del próximo año tendrá lugar en Colonia del 10 al 12 de junio de 2025.

Tags: EASAFAA

Noticias Relacionadas

Certifica FAA hélice para aeronaves AAM desarrollada por Hartzell y BETA

Certifica FAA hélice para aeronaves AAM desarrollada por Hartzell y BETA

25 julio, 2025
Rechaza ALPA nuevo retraso de FAA para implementar barreras secundarias

Rechaza ALPA nuevo retraso de FAA para implementar barreras secundarias

24 julio, 2025
Presenta EU nueva normativa para aviación recreativa ligera

Presenta EU nueva normativa para aviación recreativa ligera

24 julio, 2025
Emite EASA alerta por riesgos de humo tras activación del LRD en motores LEAP

Emite EASA alerta por riesgos de humo tras activación del LRD en motores LEAP

21 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aerolíneas y Aeropuertos deben trabajar juntos para el pasajero: ACI-WORLD

Aerolíneas y Aeropuertos deben trabajar juntos para el pasajero: ACI-WORLD

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados