Pasar al contenido principal
26/06/2024

Continúa FAA responsabilizando a Boeing por fallas de seguridad y calidad

Redacción A21 / Lunes, 3 Junio 2024 - 01:00
Deben implementar acciones correctivas y transformar efectivamente sus esquemas

La Administración Federal de Aviación (FAA) informó que seguirá responsabilizando a Boeing por las fallas de seguridad que registraron sus aviones, esto después de revisar la hoja de ruta de la compañía para solucionar sus problemas sistémicos de seguridad y control de calidad.

Tras el incidente de la puerta tapón del Boeing 737 MAX de Alaska Airlines el 5 de enero de 2024, el administrador de la FAA, Mike Whitaker, ordenó al fabricante de aviones que desarrollara un plan de acción integral para establecer un nuevo estándar de seguridad y la forma en que la compañía realiza negocios.

Según Boeing, la hoja de ruta es necesaria para restablecer la cultura de seguridad, así como para abordar las conclusiones de la auditoría especial de la FAA y el informe del panel de revisión de expertos. 

Durante los últimos tres meses, Boeing desarrolló la propuesta con aportaciones detalladas de la FAA durante todo el proceso. Boeing dijo que al crear la hoja de ruta, analizó detenidamente sus prácticas de calidad en sus fábricas y en todo nuestro sistema de producción.

La FAA decidió continuar monitoreando el progreso de Boeing para mejorar los problemas después de una reunión de tres horas con altos líderes de Boeing en la sede de la FAA.

"Hoy revisamos la hoja de ruta de Boeing para establecer un nuevo estándar de seguridad y subrayamos que deben implementar acciones correctivas y transformar efectivamente su cultura de seguridad", dijo Whitaker.

 “Por parte de la FAA, nos aseguraremos de que lo hagan y de que sus soluciones sean efectivas. Esto no marca el fin de nuestra mayor supervisión de Boeing y sus proveedores, pero establece un nuevo estándar de cómo Boeing hace negocios”, añadió.

Whitaker dijo que durante la reunión con Boeing reiteró que la FAA necesita ver un compromiso fuerte e inquebrantable con la seguridad.

“El cambio sistémico no es fácil, pero en este caso es absolutamente necesario, y el trabajo nunca está realmente terminado en lo que respecta a la seguridad del público que vuela: desde Boeing, las aerolíneas o la FAA. Pero responsabilizaremos a la compañía en cada paso del camino para asegurarnos de que estos cambios se produzcan”, dijo Whitaker. 

La agencia exigió a Boeing que proporcionara una actualización detallada sobre las acciones completadas, así como las acciones a mediano y largo plazo que Boeing tomará. 

Además, Boeing tuvo que identificar los resultados de las acciones completadas y cómo monitorearlas y las acciones futuras para validar el progreso y sostener los cambios.

Facebook comments