• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Piden empresas de seguridad privada eliminación de sobrerregulación en aeropuertos del país

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
24 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Piden empresas de seguridad privada eliminación de sobrerregulación en aeropuertos del país

GUANAJUATO, Gto., 23 de mayo.- El sector de seguridad privado del país pide que se elimine la sobrerregulación que existe, pues tan sólo para prestar servicios en un aeropuerto existen 32 permisos diferentes, por lo que demandan que sólo exista uno, el Federal.

Durante el tercer día del Simposium de Seguridad AVSEC-GAP 2024, en la mesa redonda de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), “El futuro de la industria de la seguridad privada en México”, Daniel Espinosa Ávila, vicepresidente de este organismo explicó que hay 32 permisos que se añaden al Federal.

Incluso, en el caso de Guanajuato existen, además, permisos municipales para poder operar como empresas privadas en aeropuertos.

“En el caso específico de la industria aérea, debemos tener un permiso de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para poder operar, creemos que es una sobrerregulación, lo que estamos pidiendo es un solo permiso Federal para poder operar en el sector”, expresó.

Durante su participación, Espinosa Ávila dijo que a través de la AMESP se solicitó esta propuesta en las modificaciones a la Ley para que la seguridad privada esté en rango constitucional como un coadyuvante a la seguridad pública.

Precisó que ya se hizo la modificación a la Ley por sección y ahora hay un ordenamiento para que los diputados generen ya una Ley de Seguridad Privada, pero a la fecha este ordenamiento no se ha cumplido.

Confió en que quien llegue a la próxima administración, retome este tema y recordó que la seguridad privada representa alrededor de 2% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Por su parte, Jesús Cerón Valadez, vocal de la AMESP reiteró que existe esta sobrerregulación y lo que las empresas del ramo necesitan es la aprobación de Ley General de Seguridad Privada, donde el propósito central es evitar tener muchas reglas.

A su vez, Hershel Schultz Chávez, director de la Agrupaciones Seguridad Unidas por México (ASUME), explicó que las empresas privadas de seguridad representan la cadena de procesos que tienen los aeropuertos y las aerolíneas hacia el usuario final.

Espinosa Ávila aclaró que la función de la seguridad privada es ajena a lo que hace la seguridad pública, en el caso de la primera es control de accesos, mercancías y productos que pudieran afectar las operaciones de una aerolínea, “somos un coadyuvante a la seguridad pública”.

Tags: AFAC

Noticias Relacionadas

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

18 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
AFAC no es la solución, ¿es el problema?

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

10 julio, 2025
La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
Next Post
Avanza proyecto Constelación AztechSat a su tercera fase

Avanza proyecto Constelación AztechSat a su tercera fase

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados