Pasar al contenido principal
16/06/2024

Deben zonas perimetrales de aeropuertos cumplir normativas

Pablo Chávez Meza / Viernes, 24 Mayo 2024 - 01:00
En el caso de México, la AFAC es la encargada de hacer estos cambios

GUANAJUATO, Gto., 23 de mayo.- Los aeropuertos por ley deben tener un perímetro, con ciertas características que mandata la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), sin embargo esas características son generales para todos los países miembros de este organismo y, en el caso específico de México, puede ser que no sean lo más adecuado” comentó José Luis Calderón, especialista en protección de infraestructuras críticas.

Durante su conferencia “México, territorio inhóspito y la madre naturaleza. Un factor de riesgo que no todos consideramos”, detalló que se refiere al vandalismo, ataques, choques con vehículos, pero tampoco son suficientes a la inclemencia de la naturaleza.

En el marco del tercer día del Simposium de Seguridad AVSEC-GAP 2024, dijo que, con el cambio climático, en diferentes regiones del país se generan cambios que afectan a las cimentaciones de estas áreas. 

“Tomando en cuenta que hay una presencia importante de los grupos criminales, que se habla de casi un 30% del territorio, no debemos olvidar que los aeropuertos pueden ser vistos como instalaciones donde ellos pueden posicionar sus intereses”, dijo.

Puntualizó que la protección perimetral tiene que ser vista como una estrategia integral, pero en México, como lo ve, es como una malla ciclónica, un nudo, cuando debe ser una estrategia completa.

La indicada en promover una actualización a este tema es la Agencia Federal de Aviación (AFAC), a fin de reforzar la seguridad en todos los aeropuertos, señaló.

Facebook comments