• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

La seguridad debe pensarse como una cultura: GAP

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
22 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La seguridad debe pensarse como una cultura: GAP

GUANAJUATO, Gto., 21 de mayo.- La seguridad en los aeropuertos se debe pensar como una cultura a fin de tomar las mejores decisiones en favor de los pasajeros, afirmó Raúl Revuelta Musalem, director general del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

Durante su discurso de inauguración del XIII Simposium de Seguridad AVSEC-GAP 2024, puntualizó que la seguridad es una de sus prioridades, donde todos los actores, autoridades, aerolíneas, personal de los aeropuertos, trabajan en conjunto para salvaguardar el bien mayor que son los pasajeros.

De ahí que se busquen las mejores prácticas y normativas a fin de trasladarlos a los aeropuertos del país, dijo.

Por su parte, Hugo Lara Moya, director ejecutivo técnico de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), expresó que la autoridad ve con agrado la realización de este tipo de foros, que reúnen a la comunidad aeronáutica del país, para abordar temas de gran relevancia.

“La seguridad es una responsabilidad compartida que exige la colaboración de la industria y las autoridades. Nuestro compromiso común es garantizar que cada vuelo que despega de nuestros aeropuertos sea seguro y que los pasajeros lleguen a su destino, sanos y salvos, en ese sentido, la colaboración entre los diferentes participantes es fundamental, ya que todos tenemos un papel esencial en ese esfuerzo conjunto”, dijo.

El funcionario puntualizó que la seguridad no es un esfuerzo individual, sino el resultado de un trabajo coordinado y colaborativo; en México estamos comprometidos a ser líderes en la seguridad con el trabajo coordinado de todos los sectores.

Aeropuerto del Bajío

El presidente municipal interino de Silao, Rudy Rodríguez Cortés, destacó que el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, en 2023, movilizó 3 millones de pasajeros y se espera que con las inversiones que se le hagan duplique la cantidad de pasajeros que atienda.

Dijo que este aeropuerto es uno de los más pujantes del país, además de ser muy eficiente. “Es uno de los aeropuertos que tiene el más bajo índice de percances”.

Por su parte, José Ángel Martínez, director de Relaciones y Negocio Regulado de GAP, comentó que durante el quinquenio que está por terminar a finales de este año -2020-2024- se invirtieron más de 1,800 millones de pesos en equipamiento e infraestructura relacionada con la seguridad en este grupo aeroportuario.

Indicó que sustituyeron los equipos de rayos X por máquinas de tomografía computarizada para la revisión del equipaje en los aeropuertos de GAP.

Además, se tendrán puertas automáticas de lectura de pases de abordar, así como pasillos antiregreso. Asimismo se ampliarán las cámaras de seguridad, entre otros.

Jesús Oviedo, secretario de Gobierno de Guanajuato, destacó que este simposium convierte a la entidad en el epicentro global de la seguridad aeroportuaria.

Efectos de la relocalización de las empresas

El efecto del nearshoring -relocalización- en la parte de Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, atrae inversión en la región, así como en la zona fronteriza con Estados Unidos, eso abre un espectro de oportunidades para el país, de ahí la importancia de inversión en los aeropuertos del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

Raúl Revuelta Musalem, director general de GAP, expresó, en entrevista con medios, que por sí solo, el Aeropuerto Internacional del Bajío representa alrededor de 5% de los pasajeros dentro del Grupo.

Pero más allá de eso, lo que resalta sobre Guanajuato es del ritmo de crecimiento que tiene, pues en los últimos 15 años, el Producto Interno Bruto (PIB) de la región creció por arriba de la economía nacional, lo que se traduce en más pasajeros.

Por eso, dijo, se tendrá que invertir más en el aeropuerto, seguir haciéndolo crecer, pues, por ejemplo la industria automotriz está en un gran momento donde ocurrirá un cambio hacia la electrificación y esa inversión en el Estado puede traducirse en más pasajeros para la industria de la aviación.

 

Tags: AFACGrupo Aeroportuario del Pacífico

Noticias Relacionadas

Se pronuncian Volaris y el STIA por la decisión del arrendamiento húmedo

Se pronuncian Volaris y el STIA por la decisión del arrendamiento húmedo

28 noviembre, 2025

La AFAC lo hace de nuevo

27 noviembre, 2025
Refrenda la AFAC arrendamiento húmedo de Volaris

Refrenda la AFAC arrendamiento húmedo de Volaris

26 noviembre, 2025
Profesionalización en el uso de los drones

Profesionalización en el uso de los drones

21 noviembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Se amplían las intenciones de viajes internacionales de la India: OAG

Se amplían las intenciones de viajes internacionales de la India: OAG

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presupuesto

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados